
Día 39 juicio Uribe: declaran exfiscal Martínez y exminagricultura Andrés Arias
La declaración de Martínez es clave para la defensa, al respaldar la tesis de que Uribe actuó dentro de los canales institucionales y de buena fe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la jornada número 40 del juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, declararon dos testigos clave para la defensa: el exfiscal general Néstor Humberto Martínez y el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
Martínez inició su intervención respondiendo preguntas sobre su relación con el exsenador Honorio Henríquez Pineda, a quien definió como un amigo personal. Luego, entregó detalles de un encuentro que sostuvo con el expresidente Uribe durante su gestión como fiscal general, en el que conoció cartas enviadas por exparamilitares que manifestaban su intención de declarar en dos procesos judiciales sensibles.
Publicidad
“Estaban Diego Murillo, ‘Don Berna’, Alberto Quintero y no recuerdo el tercero”, dijo el exfiscal al referirse a los posibles testigos que buscaban colaborar en el proceso contra Santiago Uribe Vélez y en la investigación por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.
La declaración de Martínez es clave para la defensa, al respaldar la tesis de que Uribe actuó dentro de los canales institucionales y de buena fe al entregar esa información a la Fiscalía. Lejos de comprometerlo, su testimonio refuerza la versión de que el expresidente no buscó manipular testigos ni interferir en las investigaciones, sino que trasladó oportunamente los datos recibidos, sin promover maniobras ilegales.
El peso institucional del testimonio de Martínez, quien encabezaba el ente acusador en ese momento, también juega a favor del exmandatario, pues respalda la narrativa de una actuación legítima ante la justicia.