
¿Por qué Medellín se llenó de Luis Alfonsos? Esta es la razón
Luis Alfonso, oriundo de Popayán, ha sido identificado como una de las voces emergentes más destacadas en el panorama musical colombiano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 22 de mayo, Medellín fue escenario de una intervención callejera poco común: veinte personas caracterizadas como el cantante Luis Alfonso aparecieron en distintos puntos del centro de la ciudad para cantar, bailar y sorprender a los transeúntes. La escena, que atrajo la atención de decenas de personas, se convirtió rápidamente en tema de conversación tanto en redes sociales como entre los curiosos que presenciaron el hecho.
Los participantes, todos vestidos como el artista y replicando su estilo particular, recorrieron sectores concurridos de la ciudad, interactuando con la gente en una jornada que mezcló música, humor e improvisación. La actividad, lejos de una presentación formal, tuvo el carácter de una acción espontánea y lúdica.
Publicidad
>>> Lea también: Hijos de Shakira debutan en la música con 'The One': así reaccionó la cantante
Este tipo de intervenciones se suma a otras acciones recientes del cantante, como su visita en marzo a la Comuna 13, donde fue visto compartiendo con residentes del sector.
La intervención de los '20 Luis Alfonsos' coincidió con el anuncio de Descriterio, su próximo álbum. El trabajo explora una mezcla de géneros populares con bases electrónicas, a lo que el propio artista ha denominado “electro corridos contentosos”. Este enfoque busca ampliar las fronteras del sonido tradicional con propuestas más arriesgadas en términos rítmicos y de producción.
Publicidad
Luis Alfonso, oriundo de Popayán, ha sido identificado como una de las voces emergentes más destacadas en el panorama musical colombiano. Con una presencia creciente en plataformas digitales y menciones en medios internacionales, su carrera continúa desarrollándose con una marcada apuesta por lo popular, lo urbano y lo cercano.