Miles de personas sueñan con acceder a una vivienda propia que les permita tener un mejor estilo de vida y crecer económicamente. Por eso la Secretaría del Hábitat de Bogotá ha lanzado un programa de subsidios que ayuda a familias a construir un mejor futuro.
Según cifras de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del 2023 del Dane, al rededor de 7.200.000 ciudadanos, que representan el 40,3 %, viven en arriendo. Además, cerca de 18.2000.000 personas viven en déficit habitacional, lo que significa que tienen carencias en su dignidad de vida respecto a su hogar.
¿Qué es 'Ahorro para mi Casa'?
El programa 'Ahorro para mi Casa' es un aporte distrital que consiste en la entrega de dinero a familias para cubrir parcial o completamente el canon de arrendamiento de vivienda durante un año, con el fin de que los hogares tengan la facilidad de ahorrar y crear mejores hábitos financieros para poder obtener su casa propia.
Requisitos para el subsidio de vivienda en Bogotá
La entidad ha afirmado que espera que este beneficio llegue a más de 2.500 hogares que tengan ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales vigentes. Los requisitos para poder accederson:
- El jefe de hogar deberá ser mayor de edad
- Deberá demostrar ingresos de hasta $ 2.847.000 mensuales para el año 2025
- Ningún integrante de la familia debe tener algún predio en el territorio colombiano
- No haber sido beneficiarios de algún subsidio de vivienda
Además se priorizará a algunos hogares en condiciones vulnerables como:
- Mujeres en riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar
- Victimas del conflicto armado
- Personas en procesos de reincorporación
- de la fuerza pública o veteranos
- Personas en condición de discapacidad
- Madres cabeza de hogar o personas cuidadoras
- Jefes de hogar jóvenes
- Personas transgénero
- Hogares monoparentales
- Minorías étnicas
- Adultos mayores
Documentos para acceder al subsidio de la Alcaldía de Bogotá
Para iniciar con el proceso de inscripción para recibir el subsidio, deberá alistar una serie de documentación que le permitirá adelantar el proceso de forma óptima:
- Documento de identificación del representante del hogar
- Soporte de ingresos mensuales
- Certificación laboral
- Recibo de servicios públicos
- Certificado de cuenta donde adelantará su ahorro
- Contrato de arrendamiento de su vivienda
- Certificado de cuenta de ahorro del propietario de la vivienda
- Documento de identificación del propietario de la vivienda
- Si aplica, documento que certifique condición diferencial
¿Cómo inscribirse a 'Ahorro para mi Casa'?
Las inscripciones están habilitadas para este martes 22 y miércoles 23 de abril. Podrá realizar el proceso así:
- Ingresar a la página web oficial, aquí
- Seleccionar la convocatoria y oprimir 'Iniciar registro'
- Si cumple con los requisitos podrá seleccionar 'Aceptar y continuar'
- Deberá llenar el formulario de inscripción
- Posteriormente los datos serán validados por la entidad
Para obtener más información sobre la convocatoria podrá explorar detenidamente la página oficial o visitar las redes sociales de la entidad.