
Más de 23.000 estudiantes recibirán subsidio para TransMilenio: fechas son clave
La inversión de este año para los subsidios de transporte fue de alrededor de $24.000.000 y se entregarán según los días de asistencia a clases del estudiante.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según la Secretaría de Integración Social de Bogotá, en la ciudad hay más de 2.160 colegios, de los cuales 413 son públicos, y cuentan con al rededor de 740 sedes.
Las instituciones educativas distritales para 2024 tenían al rededor de 39 % de estudiantes en primaria, un 33 % en secundaria, un 13 % en media y un 11 % en primera infancia.
Publicidad
La mayor parte de los estudiantes se encuentran en Bosa con 104.902, luego en Kennedy con 100.625 y Ciudad Bolívar con 91.978. Una mayor parte se concentra en la jornada diurna con un 40.5 %, en la tarde un 33 % y en jornada única un 24 %.
Es por eso que con el fin de seguir incentivando la educación y el desarrollo en las niñas, niños y adolescentes de la capital, la Secretaría de Educación del Distrito asignó una serie de beneficios para la movilidad de los estudiantes.
Este proceso se realizará a través del Subsidio de Transporte, de acuerdo al manual operativo de Dirección de Bienestar Estudiantil. Con esto se busca brindar alternativas de transporte seguro según su lugar de residencia y oferta educativa.
Desde el programa de Movilidad Escolar, damos continuidad a los beneficios para l@s estudiantes que viven lejos de sus colegios, con el cronograma de desembolsos de la modalidad #SubsidiosDeTransporteEscolar.⁰
— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) April 1, 2025
🚍Este año beneficia a cerca de 23 mil estudiantes de los colegios… pic.twitter.com/lYhxynl85m
Publicidad
Es un modalidad de transporte que brinda un apoyo en:
Desde la dirección del programa se ha proyectado un cronograma de pagos dividido en cinco ciclos diferentes: “Los subsidios de transporte iniciaron desde el primer día de clases, y en su primer ciclo, de los cinco que tiene este año, fueron hasta el 21 de marzo", informó la entidad.
La inversión de este año fue de al rededor de $ 24.000.000, y se entregará según los días de asistencia a clases del estudiante, de esta forma:
Hay que resaltar que los estudiantes menores de 14 años son beneficiarios del subsidio doble que comprende también a su acompañante. Por su parte aquellos que tienen entre 14 y 18 años reciben un único subsidio que se realiza a través de la tarjeta TuLlave o de DaviPlata.
Actualmente, estamos en la etapa de verificación de asistencia de trámites istrativos para poderlos girar a cada uno de los beneficiarios. No obstante, hacemos un llamado a los padres, madres y cuidadores de estos niños para que actualicen su información en el SIMAT, para poder hacer el seguimiento y los respectivos giros
Publicidad