Bancolombia inicia una nueva era este 19 de mayo: esto pasará con clientes y accionistas
El Grupo Bancolombia oficialmente dejó de existir este lunes para darle paso a un nuevo nombre con el que llegará a bolsas de valores de Colombia y de Nueva York.
Este lunes 19 de mayo de 2025, Bancolombia marca un hito en su trayectoria al dar inicio oficial a una nueva etapa en su historia con la entrada en operación de Grupo Cibest, la nueva matriz del conglomerado financiero.
Con esta transformación, que coincide con los primeros pasos hacia los próximos 150 años de la organización, se consolida una estructura más ágil, moderna y estratégica que separa el rol del banco como entidad operativa y la función de casa matriz que hasta ahora ejercía, señaló la entidad en un comunicado.
Publicidad
La operación implica que Grupo Cibest pasa a ser la holding de Bancolombia y de las demás compañías que hasta hoy conformaban el Grupo Bancolombia, como Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá y Bam en Guatemala, entre otras. En conjunto, estas empresas emplean a más de 34.100 personas en la región.
Accionistas del Grupo Bancolombia ahora serán accionistas del Grupo Cibest
Para los más de 48.000 accionistas, el cambio no representa pérdida de participación. De hecho, mantendrán el mismo número y tipo de acciones, con una transición directa de títulos: por cada acción ordinaria o preferencial de Bancolombia, recibirán una equivalente en Grupo Cibest.
Juan Carlos Mora, director ejecutivo de Bancolombia, dio a conocer la noticia del nacimiento del nuevo Grupo Cibest.
Foto: Bancolombia.
Lo mismo aplica para quienes poseían ADRs (American Depositary Receipts) del banco en la Bolsa de Nueva York, quienes ahora tendrán ADRs de Grupo Cibest bajo las mismas condiciones.
Publicidad
Desde este lunes, las acciones ordinarias de la nueva matriz se negociarán en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) bajo el símbolo CIBEST, y las acciones preferenciales bajo PFCIBEST.
En el caso de los ADR, que seguirán representando cuatro acciones preferenciales, se mantendrá el símbolo CIB en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
¿Por qué Grupo Bancolombia cambió su nombre a Grupo Cibest?
Esta separación estratégica permitirá una mayor flexibilidad para reorganizar, invertir y desinvertir negocios, optimizar la asignación de capital y fortalecer el gobierno corporativo, sin alterar la operación cotidiana del banco ni la oferta de productos y servicios para sus clientes.
Publicidad
Bancolombia seguirá siendo emisor de bonos en mercados locales e internacionales, lo que asegura la continuidad en sus obligaciones financieras vigentes.
En paralelo, Grupo Cibest convocó su primera Asamblea de Accionistas para el próximo 9 de junio, en la que se elegirá la junta directiva, se definirá la remuneración de sus y se aprobará un plan de recompra de acciones por hasta 300 millones de dólares.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, explicó que esta evolución refleja una visión de futuro: “Nos preguntamos cómo continuar otros 150 años de forma sostenible y la respuesta se ha materializado hoy con el nacimiento de Cibest. Es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con los países donde operamos, con millones de hogares y empresas, con nuestros empleados y nuestros accionistas”.
Publicidad
Para los clientes de Bancolombia este cambio de nombre, no implica ningún cambio.