Grupo Bancolombia desaparecerá como nombre y así será la transferencia al Grupo Cibest
En asamblea extraordinaria aprobaron las operaciones necesarias para la creación del Grupo Cibest, que será la matriz de todos los negocios financieros del Grupo Bancolombia.
Juan Carlos Mora, director ejecutivo de Bancolombia, dio a conocer la noticia del nacimiento del nuevo Grupo Cibest.
Los accionistas del Grupo Bancolombia dieron luz verde a un cambio trascendental en la estructura de la entidad financiera, aprobando la creación del Grupo Cibest, que se convertirá en la nueva holding o matriz de todos los negocios financieros y complementarios que hoy integran el Grupo Bancolombia.
Esta decisión, tomada en una Asamblea Extraordinaria, marca un antes y un después en la organización de uno de los grupos financieros más importantes del país.
Publicidad
¿Por qué este cambio de pasar de Grupo Bancolombia a Grupo Cibest y qué implica?
Hasta ahora, Bancolombiaejercía dos roles simultáneamente: el de banco y el de matriz del Grupo Bancolombia, siendo propietario de bancos en Centroamérica y otras empresas como Wompi, Renting, Wenia y Nequi.
La creación del Grupo Cibest busca separar estas dos funciones, permitiendo que el holding se encargue de la gestión de todos los negocios del grupo, mientras que Bancolombia continuará operando como banco en Colombia.
Según la información proporcionada, esta evolución corporativa traerá consigo varios beneficios para los diferentes grupos de interés:
Asignación de capital más eficiente.
Fortalecimiento de la propuesta de valor al impulsar el crecimiento de negocios complementarios al separarlos de la estructura bancaria tradicional.
Estructura acorde con la de otras entidades financieras regionales y globales, lo que facilitará la implementación de la estrategia del grupo.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, destacó que esta creación es un paso firme hacia un futuro con crecimiento sostenible, escuchando las necesidades de todos los grupos de interés y manteniendo altos estándares de gobierno corporativo.
Bancolombia ya reveló sus horarios de oficinas para final de año
Foto: Bancolombia
Publicidad
¿Qué pasará con sus acciones y las empresas del Grupo Bancolombia?
En las próximas semanas, se llevarán a cabo las operaciones necesarias para que Bancolombia transfiera parte de su patrimonio y activos al Grupo Cibest, incluyendo los bancos en Centroamérica, Nequi, Wenia, Renting Colombia y Wompi.
Una vez que se registre la escritura pública, los accionistas de Bancolombia recibirán una acción de Grupo Cibest por cada acción que posean de Bancolombia, bajo las mismas condiciones actuales. Estas acciones estarán listadas en las bolsas de valores de Colombia y Nueva York. Se espera que todo el proceso culmine antes de que finalice el primer semestre de este año.
Además de esta importante reestructuración, la Asamblea Extraordinaria aprobó el pago de un dividendo extraordinario de $624 por acción, que se pagará en una sola cuota el 29 de abril de 2025. También se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con una participación femenina del 40%.
Esto se perfecciona con el registro de la escritura pública, y con ello, los accionistas de Bancolombia recibirán una acción (ordinaria o preferencial) de Grupo Cibest por cada acción (ordinaria o preferencial) que tengan de Bancolombia, bajo las mismas condiciones de las que las tienen actualmente y estarán listadas en las bolsas de valores de Colombia y de Nueva York