
Moody's definirá en junio si rebaja la calificación al país usando documento del MinHacienda
La clave será saber si el Gobierno hará recortes del gasto o no, en un escenario en el que el manejo de las finanzas públicas ha sido negativo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La calificadora de riesgo Moody's decidirá en junio si Colombia mantiene su calificación o no con base en el Marco Fiscal de Mediano plazo.
"Lo que esperamos ver en el marco fiscal de este año es entender si es que también van a haber esfuerzos por el lado del gasto para controlar el déficit fiscal o no", dijo el analista jefe para Colombia, Renzo Merino.
Publicidad
La deuda del Gobierno colombiano tiene una calificación de Baa2 en la calificadora Moody's, pero hace varios meses la perspectiva de esa calificación es negativa. Es decir, está abierta la posibilidad de una rebaja.
Merino explicó a los inversionistas que en los últimos meses las noticias en el frente fiscal no han sido positivas. Por ejemplo, las políticas en áreas como energía y salud podrían llevar a nuevos aumentos de gastos y en general se espera que los ingresos estén por debajo de las expectativas del Gobierno.
"Para nosotros va a ser muy importante entender si es que va a haber la voluntad de corregir el desbalance fiscal que ha emergido en los últimos años en el país y también obviamente entender los detalles de cómo se realizaría ese ajuste fiscal", agregó Merino.
Publicidad
Moody's cree que es clave la 'herencia fiscal' que recibirá el Gobierno en el sentido de establecer si es posible revertir el deterioro fiscal. El analista describió a los inversionistas en su conferencia en Bogotá una especie de círculo vicioso en el que cada vez más dinero del presupuesto se va a al pago de deudas, lo que sigue hace aún más difícil estabilizar las finanzas.