
Dian envía correos a quienes deben declarar renta: hay método para ahorrar mucho tiempo
A la fecha 361.098 colombianos ya presentaron su declaración de renta. Esté pendiente de su correo y de la fecha en la que debe presentar este trámite.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la declaración de renta es un trámite obligatorio para las personas naturales y jurídicas que superan ciertos ingresos anuales.
Es un documento que se presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y en el que se declaran los ingresos obtenidos durante el 2023, los gastos deducibles y el impuesto a pagar.
Publicidad
Jairo Orlando Villabona, director de la Dian, informó que el calendario de vencimientos inicia el próximo 12 de agosto y termina el 24 de octubre, y se espera que 6 millones de ciudadanos (de los cuales 416.762 son nuevos declarantes) cumplan con esta obligación.
De hecho a muchos de estos declarantes ya les está llegando un correo en el que además la entidad ofrece la declaración de renta sugerida, un proceso que hace de este trámite mucho más fácil y en el que ahorrar tiempo.
Todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta en 2024:
La Dian actualizó las herramientas digitales para declarar renta y facilitar los pagos. La directora de Gestión de Impuestos, Cecilia Rico Torres, explicó varias herramientas tecnológicas para facilitar que los ciudadanos diligencien, presenten y (si hay lugar a ello) paguen su Impuesto sobre la Renta y Complementario AG 2023. Estas herramientas ya se encuentran disponibles en el Micrositio:
Publicidad
Hay que estar inscritos ante la página de la Dian para acceder a este formulario donde el declarante debe seleccionar el año y aceptar si está de acuerdo con la información registrada automáticamente en esa declaración.
Si quiere acceder a ella, consulte el paso a paso para acceder a la declaración de renta sugerida 2023 de la DIAN aquí.