
Este año tampoco será: BanRep proyecta que la inflación seguirá por encima de 4 %
Además, el país ya no recibirá un empujón tan grande de las remesas de los colombianos en el exterior.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 2025 va a ser el quinto año consecutivo en que Colombia no logre cumplir la meta de una inflación entre el 2 % y el 4 %.
Según el reporte más reciente del equipo técnico del Banco de la República, la inflación va a seguir bajando pero más despacio. Es decir, que ya no cerraremos este año en el 4.1 % que se esperaba hace tres meses sino en el 4,4 %. Entre otras cosas, los incrementos en el precio del gas natural y del transporte en las ciudades están llevando a que se aumente el pronóstico.
Publicidad
Esta reducción más lenta de la inflación se dará además en un contexto en el que la economía va a crecer menos (2.6 % y no 2.8 %) y en el que el país además ya no recibirá un empujón tan grande de las remesas de los colombianos en el exterior.
"En nuestro pronóstico, lo que nosotros tenemos es una moderación. Una moderación pues porque ya hay un cambio clarísimo en la política migratoria de los Estados Unidos. Hay caídas en los datos de migrantes en la frontera de los Estados Unidos. Entonces, naturalmente nosotros tenemos ahora un comportamiento mucho menos, un crecimiento mucho menos fuerte de las remesas. En nuestro pronóstico no tenemos caídas, tenemos crecimientos bajos", explicó el gerente técnico de la entidad, Hernando Vargas.
Según estos pronósticos, el Banco de la República tendría que seguir siendo muy cauteloso a la hora de bajar las tasas de interés. El Gobierno ha pedido un mayor ritmo de los descensos para aumentar el crecimiento de la economía, pero varias voces en el banco central siguen hablando de la necesidad de ser cuidadosos en un momento de mucha incertidumbre para la economía mundial.