
Cientos de empleados de la Dian, a punto de perder su empleo por avalancha de tutelas
La situación es tan compleja que la Dian está pidiendo a sus jefes de oficina un "acompañamiento empático" a quienes tendrán que salir de la entidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más de 700 empleados provisionales de la Dian están en riesgo de perder su empleo por cuenta de una avalancha de medidas judiciales que han llevado al nombramiento de funcionarios de carrera incluso en puestos que no estaban en el concurso que comenzó en 2022.
Hay casos en los que salieron a ese concurso 20 vacantes, pero la lista de elegibles finales fue de más de 500 personas. Personas en puestos como el 550 han logrado tutelas a su favor para que la Dian los nombre en cargos así no sean los mismos cargos por los que concursaron. Para cumplir los fallos, la Dian está a punto de sacar de la entidad a decenas de funcionarios provisionales con años de experiencia.
Publicidad
Para quedar en una lista de elegibles lo único que se necesita es aprobar el examen del concurso con un puntaje mínimo.
Cientos de funcionarios actuales de la Dian han recibido el mismo correo en los últimos días notificándoles que posiblemente perderán su puesto de trabajo: "Le informamos que, debido a recientes fallos judiciales, la Dian debe utilizar la lista de elegibles (...) esto significa que se nombrarán nuevos servidores en algunos de los cargos que actualmente están ocupados de manera provisional o en encargo".
"Muy mal emocionalmente, supremamente mal. Estamos desgastados, desmotivados, sin ánimos de hacer el trabajo que estamos enseñados a hacer", dice Luz Ángela Mera, una de las funcionarias afectadas. Mera ha recibido cientos de casos en las últimas horas y está convencida de que los jueces han tomado decisiones irregulares e injustas que están llevando a que la Dian contrate de un modo desordenado.
Publicidad
Varios de los afectados también están acudiendo a los jueces para buscar decisiones y fallos que anulen su salida.
La situación es tan complicada que en las últimas horas la Dian realizó reuniones virtuales con los jefes de oficina para explicarles cómo se debe llevar a cabo la entrega de cargos, pero sobre todo pidiéndoles un 'acompañamiento empático'.
"Sabemos que todo cambio genera incertidumbre, por ello, el equipo de líderes de la Dirección Seccional está a disposición de todos los colaboradores, los rodeamos de afecto, y desde el respeto y la profunda gratitud por su labor los acompañaremos en este proceso", señala uno de los mensajes.
Publicidad
No es la primera vez que pasa. Hace un año, por hechos similares, la Dian despidió a 154 empleados provisionales.
La Dian asegura que hay 42 fallos de este tipo de los cuales 21 podrían impactar a funcionarios actuales de la entidad. Hablamos de la posible salida de 702 funcionarios provisionales y 23 más que están en encargo.
"Respecto de la población total de funcionarios en provisionalidad se viene adelantando el estudio de especial protección constitucional a 872 provisionales para definir los 702 servidores que serán objeto de retiro de servicio, para efectuar el nombramiento de los elegibles que accedieron al empleo por mérito, aclarando en consecuencia que no se generará el retiro de la totalidad de funcionarios que están en provisionalidad", dijo la entidad a Blu Radio.
Publicidad
La Dian defiende la postura de que no es obligatorio usar la totalidad de la lista de elegibles y ha presentado solicitudes de revisión de tutela ante la Corte Constitucional para obtener un pronunciamiento de unificación. Sin embargo, mientras la justicia no cambie de opinión, la Dian está haciendo el proceso de nombramiento de los nuevos funcionarios.
La entidad tiene también en marcha un programa de desvinculación laboral asistida que incluye capacitaciones y programas para ayudar a quienes se presentarán a concursos en otras entidades del Estado, a quienes quieren emprender y a quienes buscarán un nuevo empleo.