Críticas a extécnico de Atlético Nacional por recientes derrotas: “Llegó agrandado”
A pesar del éxito previo del estratega en su paso por el Atlético Nacional, las recientes actuaciones con su equipo no lograron las expectativas y las críticas no se han hecho esperar.
El extécnico de Atlético Nacional enfrenta fuertes críticas luego de un cierre de temporada decepcionante con los Pumas de la UNAM, que quedaron fuera del Clausura 2025 tras una etapa marcada por resultados irregulares y actitudes polémicas.
Los números y el rendimiento del equipo no lo acompañan
Efraín Juárez, quien llegó a los Pumas como una apuesta renovadora tras su exitoso paso por Atlético Nacional de Colombia, vive hoy un momento complicado como entrenador. El conjunto universitario quedó eliminado en la fase del Play In del Clausura 2025, tras perder 2-0 frente a Monterrey, lo que desató una ola de críticas en medios deportivos y entre la afición.
Publicidad
El exfutbolista, que asumió la dirección técnica en la jornada 11 luego de la salida del interino Gustavo Lema, debutó con una victoria prometedora (1-3 ante Puebla). Sin embargo, su balance en la fase regular fue discreto: tres triunfos, un empate y cuatro derrotas en ocho partidos, números que dejaron muchas dudas sobre su capacidad táctica.
Críticas desde la prensa: “Llegó agrandado”
Uno de los espacios más críticos con su gestión ha sido el programa La Última Palabra de Fox Sports México. Allí, el periodista Rubén Rodríguez afirmó que Juárez llegó “agrandado” al club y tuvo actitudes que no beneficiaron al grupo.
Me parece que tuvo momentos y gestos innecesarios. No ayudó ni en lo futbolístico ni en lo anímico
opinó Rodríguez.
Alejandro Blanco, otro ista del programa, también cuestionó su comportamiento durante los partidos, afirmando que el técnico ha sido “más protagonista con sus gestos que con sus decisiones en la cancha”.
En torneos internacionales, Juárez tampoco logró el impacto esperado. En la Concachampions, los Pumas alcanzaron los cuartos de final, pero fueron eliminados por el Vancouver Whitecaps, equipo que luego avanzó hasta la final del torneo. Este revés consolidó una percepción de bajo rendimiento frente a rivales del exterior.
Además, durante el Play In, Juárez protagonizó un enfrentamiento con el técnico rival Martín Demichelis, lo que reavivó las críticas sobre su conducta. Según medios deportivos, este tipo de incidentes refuerzan una imagen de inmadurez en el manejo de situaciones de presión.
Efraín Juárez
Foto: Atanasio Girardot - Nacional Oficial
Comparaciones con su pasado en Colombia
Aunque Juárez logró conquistar la liga colombiana con Atlético Nacional en 2022, sus celebraciones ya habían generado controversia en Sudamérica. Algunos analistas recordaron que su estilo expresivo no siempre fue bien recibido y señalaron que “esas son actitudes que debe corregir”.
Publicidad
En el debate mediático también surgió una reflexión sobre la percepción del técnico en comparación con colegas extranjeros. El periodista Gustavo Mendoza opinó que, si bien sus gestos no difieren mucho de los de otros entrenadores, la crítica hacia Juárez ha sido más severa “porque es mexicano”.
Desafíos de cara al Apertura 2025
Con el Apertura 2025 a la vuelta de la esquina y torneos como la Leagues Cup en el horizonte, Efraín Juárez se enfrenta al reto de recuperar la confianza del club y de la afición. A su favor juega su pasado como canterano de los Pumas, pero las dudas tácticas y de liderazgo siguen presentes.
La presión es alta: deberá demostrar que tiene la capacidad de consolidar un proyecto competitivo que saque a los Pumas de la mediocridad reciente y los devuelva al protagonismo en la Liga MX.