
¿Puede desaparecer el Deportivo Cali? Este es el preocupante panorama del equipo
En Blog Deportivo se enfatizó el espacio que tienen los dirigentes para que hablen sobre la realidad del equipo y las medidas que vayan a tomar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló en el programa radial la preocupante situación que vive el equipo vallecaucano y alertó que, en caso de no tomar medidas acertadas y, a la vez, rápidas, podría culminar en la liquidación del equipo.
La información que entregó Hernández Bonnet está basada en una investigación realizada por Noticias Caracol que detalló que el comité ejecutivo del club ha tomado decisiones cuestionables que podrían llevar a la institución a su actual crisis y una posible desaparición.
Publicidad
"Se han metido los del comité ejecutivo del Deportivo Cali en un terreno que puede terminar con un desastre. Y ese desastre sería la desaparición institucional del Deportivo Cali. Con eso les digo todo lo que está pasando alrededor del conjunto azucarero, no es nada fácil", dijo el también director del Gol Caracol.
No es fácil la situación que atraviesa el conjunto azucarero desde hace años. Se calcula que sus deudas pueden ascender a 128.000 millones de pesos. Además, en los últimos días se rompió la relación con una firma que ayudaba con la financiación del equipo.
La firma consultora Deloitte fue contratada para encontrar un inversionista que salvara al club de la crisis económica. Sin embargo, el comité ejecutivo parece haber tenido un interés particular en un inversionista que no cumplía con los requisitos financieros, lo que llevó a la cancelación del contrato con Deloitte.
Según la información suministrada por Hernández, un personaje clave en este proceso es Omar Ramírez, quien acercó a un potencial comprador que no cumplió con los requisitos. La investigación sugiere que Ramírez tiene un interés particular en el proceso y que podría estar buscando beneficiar a alguien específico.
Publicidad
El club ha recibido un préstamo de un fondeador, pero no está claro si este préstamo es transparente y si beneficiará al club a largo plazo. El investigador sugiere que el fondeador podría ser una deuda más que se le agregue al club.
"¿Alguna relación la renuncia el vicepresidente Eduardo Calderón con la cancelación del contrato con Deloitte y la aceptación del fondeador fantasma a través del intermediario cercano? ¿Es una casualidad que todo esto haya sucedido en las mismas 48 horas?", cuestionó Javier Hernández.
El Deportivo Cali está en ley 550, lo que significa que está en proceso de reestructuración. Sin embargo, si no se toman medidas urgentes, el club podría llegar a la liquidación, lo que significaría la pérdida de la institución como tal.
Para el reconocido periodista, la hinchada del Deportivo Cali es una de las más afectadas por la situación actual del club. Por el momento, los aficionados solo pueden confiar, rezar y pedir milagros, ya que no tiene la posibilidad de tomar ninguna decisión en el tema istrativo del club.
Así las cosas, el Deportivo Cali se encuentra en una situación crítica y es urgente que se tomen medidas para salvar al club. La transparencia y la honestidad son fundamentales en este proceso para evitar que la institución entre en un proceso de liquidación.
Publicidad