Un postre tradicional colombiano, ha sido reconocido como un alimento en tendencia por TasteAtlas, la reconocida guía en línea de alimentos y bebidas que se especializa en resaltar las cocinas tradicionales de todo el mundo.
Este dulce, que ha conquistado paladares no solo en Colombia sino también en países como Venezuela, El Salvador y México, se ha convertido en un ícono de la gastronomía local y ahora recibe el reconocimiento internacional que merece.
Se trata de la oblea, los son discos delgados y redondos de color ligeramente marrón, que se caracterizan por su textura crujiente. Lo que las hace únicas es su versatilidad: se untan con dulce de arequipe y se complementan con una variedad de ingredientes como mermeladas de frutas, queso rallado, chispas de chocolate, leche condensada o crema Chantilly. El queso rallado, en particular, añade una textura única sin dominar el sabor dulce.
Las obleas son extremadamente populares en Santander. De hecho, son consideradas un dulce tradicional y emblemático de la región.
Este postre es tan popular que se puede encontrar en puestos callejeros, donde se apilan las obleas y se exhiben frascos llenos de los más diversos ingredientes para personalizar cada bocado.
Las obleas también son populares en Venezuela, El Salvador y México, entre otros países. Algunas personas afirman que las primeras obleas se elaboraron en los alrededores de Floridablanca, en Santander, donde se instaló la primera fábrica de obleas en la década de 1940
detalla TasteAtlas.
Desde entonces, este postre ha evolucionado, adaptándose a los gustos regionales y convirtiéndose en un símbolo de la dulcería colombiana.
¿Dónde disfrutar las mejores obleas?
TasteAtlas no solo ha destacado las obleas como un postre en tendencia, sino que también ha recomendado algunos de los mejores lugares para probarlas:
- Obleas Floridablanca (Floridablanca, Colombia)
Recomendado por Andrew Dier y otros críticos gastronómicos.
"La fábrica de obleas más famosa de todas. Ofrecen alrededor de 30 tipos de obleas, pero la clásica con arequipe es insuperable". - Pasiones Florideñas (Floridablanca, Colombia)
Recomendado por Maria Claudia Patiño y otro crítico gastronómico.
"Un lugar especializado en obleas que ha llevado este postre a otro nivel, combinando dulce de leche, moras y queso crema". - Obleas Don Ángel (Bogotá, Colombia)
Recomendado por Juan Manuel Velasco Martínez: "Un ícono de Usaquén, donde el arequipe recién batido y la mezcla de mora, crema y queso rallado crean una experiencia única". - Oblearte (Barichara, Colombia)
Recomendado por Blanca Bauza: "Un lugar que ofrece una increíble variedad de obleas, perfectas para terminar una comida con un toque dulce". - Obleas José A (Bogotá, Colombia)
Recomendado por Cristina Stockamore: "Obleas ligeras y crujientes que son imposibles de resistir, especialmente cuando se combinan con arequipe Alpina".
Las obleas no solo son el #12 plato colombiano mejor calificado en TasteAtlas, sino que también ocupan el puesto #3 entre los postres colombianos más destacados. Su popularidad sigue creciendo, llevando el sabor de Colombia a rincones del mundo como Miami, donde ya se han convertido en un deleite para los amantes de la gastronomía internacional.