
Los pueblos con nombres más raros del Caribe colombiano; gentilicios son extrañísimos
Un grupo de pueblos en el Caribe colombiano son muy conocidos por su nombre. Extraños, poco usuales y que seguramente nunca había escuchado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia es el país de los mil pueblos y de las mil historias que guarda cada uno de estos maravillosos lugares, los cuales hacen de nuestra cultura una de las más ricas del planeta.
En cuanto a creatividad para nombrar municipios, el Caribe colombiano no se queda atrás. Hay algunos ampliamente conocidos y otros que, pese a sus nombres curiosos, pasan desapercibidos para muchos, que ni siquiera sabían de su existencia.
Publicidad
Lo más llamativo de estos pueblos con nombres tan singulares es, quizá, su gentilicio, un nombre que sus habitantes llevan con orgullo. Aquí le contamos cuáles son.
1. Malagana, Bolívar: es un corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar. Es conocido arqueológicamente por el "tesoro de Malagana", un importante hallazgo precolombino.
2. Cien Pesos, Atlántico: Es un pequeño corregimiento del municipio de Ponedera, en el departamento del Atlántico. Su nombre peculiar se dice que proviene de una historia local relacionada con una venta de tierras por esa suma.
3. Distracción, La Guajira: Distracción es un municipio en el sur de La Guajira. El nombre viene, según relatos, de un sitio donde los viajeros descansaban y se "distraían" en su camino hacia el interior.
4. Piojó, Atlántico: Piojó es un municipio ubicado en la parte occidental del departamento del Atlántico, en la región Caribe. Su nombre curioso ha generado muchos comentarios, aunque su origen etimológico es indígena.
5. Ponedera, Atlántico: Es un municipio también del Atlántico, conocido por su economía agrícola y ganadera. El nombre “Ponedera” puede estar relacionado con zonas de cría de animales, aunque también hay otras teorías locales.
Publicidad
6. Evitar, Bolívar: Evitar es un corregimiento del municipio de Mahates, Bolívar (igual que Malagana). Su nombre genera mucha curiosidad, pero se cree que podría hacer referencia a evitar peligros o conflictos en tiempos antiguos.