
El pueblo muy cerca de Bogotá que quiere ser la capital de la Semana Santa en Cundinamarca
Zipaquirá deslumbra con espectacular multimedia y aspira a ser la capital de la Semana Santa en Cundinamarca

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Zipaquirá, un pintoresco pueblo cercano a Bogotá, está decidida a convertirse en el epicentro de la celebración de la Semana Santa en Cundinamarca, presentando una innovadora experiencia multimedia que promete cautivar a propios y visitantes.
Este pueblo ha preparado un evento sin precedentes que tendrá como telón de fondo la majestuosa Catedral Diocesana, transformándola en el escenario de un espectáculo cargado de simbolismo religioso y espiritualidad.
Publicidad
Más allá de las tradicionales ceremonias de la Semana Mayor, Zipaquirá sorprenderá con un impresionante show de mapping sobre la fachada de su Catedral Diocesana, ofreciendo una experiencia espiritual para toda la familia.
El alcalde Fabián Rojas explicó que este evento busca motivar la asistencia de turistas y zipaquireños a los actos litúrgicos para que la población creyente pueda vivir profundamente su fe durante estos días santos.
Este espectáculo multimedia, que se presentará el jueves y viernes santo en la Plaza de los Comuneros a partir de las 7 de la noche en funciones periódicas, cuenta con tecnología de punta, incluyendo proyectores de alta definición comparables con los utilizados en eventos de Europa y Estados Unidos.
Publicidad
El alcalde Rojas también destacó la intención de integrar los diversos atractivos de Zipaquirá en la experiencia de la Semana Santa. “Queremos que los visitantes puedan experimentar la Semana Santa 180 metros bajo tierra en nuestra Catedral de Sal y luego recorran el Centro Histórico, visiten nuestros restaurantes y en la noche vivan junto a nosotros esta inolvidable experiencia”.
La Catedral Diocesana será el epicentro de las principales celebraciones litúrgicas, incluyendo numerosas eucaristías y las tradicionales procesiones como la del Santo Dolor de María, el Santo Sepulcro y la Gloriosa Resurrección de Cristo. Por su parte, la Estación de Tren ofrecerá una programación cultural que incluirá la proyección del cortometraje io, una feria artesanal y actividades para niños.
Una tradición arraigada en Zipaquirá es la presencia de la comunidad de los nazarenos, cuya devoción se remonta varios siglos atrás, representando la figura de Jesús camino al Calvario como muestra de penitencia y fe.
Publicidad
Para recibir a los visitantes, la ciudad ha desarrollado una sólida oferta gastronómica con un notable crecimiento de restaurantes y cafés en los últimos años, así como una amplia variedad de alojamiento con más de 70 hoteles y hospedajes de diferentes estilos para quienes deseen disfrutar de la programación completa.
Los interesados en conocer la programación detallada de la Semana Santa en Zipaquirá pueden visitar la página web oficial www.zipaquira.travel. No se pierda la oportunidad de vivir una Semana Santa única en Zipaquirá, donde la fe y la tecnología se unen para crear una experiencia inolvidable.