
De Santa Marta a Ciudad Perdida: la caminata épica por la selva colombiana
Una travesía, que sumerge en la esencia de la selva colombiana, combina aventura, historia ancestral y encuentros culturales que conectan años de historia de Santa Marta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Imagina iniciar una aventura que te lleva desde la costa caribeña de Santa Marta hasta la mítica Ciudad Perdida, atravesando senderos, ríos y comunidades indígenas en una travesía que lo conecta con la esencia de la selva colombiana. Este recorrido es una experiencia de 4 días y 3 noches diseñada para desafiar tus límites y regalarle momentos de introspección y asombro en plena Sierra Nevada.
Le puede interesar:
Publicidad
El tour comienza en Santa Marta, donde aborda un vehículo que lo llevará, en unas 3 horas, hasta la vereda del Mamey. Allí, comienza la caminata de aproximadamente 7.6 km hacia el Campamento 1, ubicado en plena naturaleza. En este primer día, entre pausas para disfrutar de frutas frescas en el Mirador de las Tres Cruces y baños en piscinas naturales, se establece el tono de la aventura.
Andrés Felipe Quintero Rocha, representante de American Traveling Plus, una de las agencias de viajes que ofrece esta experiencia en Santa Marta, explicó lo que más le gusta a los aventureros que escogen adentrarse a la Sierra Nevada.
"Lo que más encanta a nuestros turistas es la combinación de reto físico, conexión con la naturaleza y el descubrimiento cultural. Cada paso en el camino es una nueva experiencia, y ver cómo se iluminan sus rostros al alcanzar Ciudad Perdida es, sin duda, lo más gratificante", expresó
Publicidad
Durante el recorrido se adentrará en senderos que lo llevan a través de comunidades campesinas e indígenas, donde los asentamientos Wiwas, Koguis y Arhuacos se entrelazan con la historia arqueológica de la región.
El tercer día es el clímax de la expedición: tras un ascenso que incluye subir 1.200 escalones, llegará a la majestuosa Ciudad Perdida, un conjunto de terrazas y muros que te transportan a la época de los Tayrona. Cada rincón de este sitio milenario ofrece vistas que invitan a la reflexión y a perderse en la magia de la historia.
Publicidad
Además, los amantes del aviturismo o avistamiento de aves encontrarán en esta ruta una experiencia complementaria. Sara Illidge, directora de Invest In Santa Marta, destaca como esta práctica se encuentra en crecimiento en la ciudad.
"El turismo de avistamiento de aves ha aumentado notablemente en nuestra región. Durante el recorrido a Ciudad Perdida, los visitantes tienen la oportunidad de observar especies únicas en su hábitat natural, lo que enriquece la experiencia y conecta aún más al viajero con el entorno”, afirmó.
Normalmente, los paquetes para esta experiencia incluyen transporte ida y vuelta, alimentación completa durante la caminata, hidratación, alojamiento en campamentos equipados con hamacas o carpas con mosquiteras, guía acompañante, seguro de asistencia médica y tiquetes a la zona arqueológica. El valor aproximado del tour oscila entre 2.2 y 2.8 millones de COP por persona, haciendo de esta experiencia un paquete integral que combina aventura, cultura y naturaleza.
Publicidad
- Preparación física: Este tour exige un buen estado físico, ya que la caminata es exigente y el ascenso a Ciudad Perdida es desafiante.
- Equipo adecuado: Lleva ropa cómoda y transpirable, calzado de trekking, sombrero, protector solar y suficiente agua.
Publicidad
- Reservas: Se recomienda reservar con anticipación, ya que la demanda es alta, especialmente en temporada alta.
- Respeto cultural y ambiental: Participa de forma consciente y respetuosa, tanto con las comunidades locales como con el entorno natural.
Este recorrido no es solo una caminata; es un viaje épico que te desafía a redescubrirte a ti mismo en la inmensidad de la selva colombiana, conectando con la historia ancestral y la biodiversidad del Magdalena. De Santa Marta a Ciudad Perdida, cada paso es una invitación a la aventura.