
Colombia rompe récords en transporte aéreo; van más de 13 millones de pasajeros en 2025
Cada vez más colombianos están moviéndose por avión dentro y fuera del país. Proyectos como la ampliación de El Dorado serán clave.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sector del transporte aéreo en Colombia continúa su racha de crecimiento, tras un año pasado con cifras históricas en movilización de pasajeros. Los datos del primer trimestre de 2025 revelan un incremento significativo en el número de personas que eligen volar, consolidando una tendencia al alza.
Según registros de la Aeronáutica Civil, 13'803.000 pasajeros utilizaron los aeropuertos colombianos entre enero y marzo de este año. De este total, 7'858.000 correspondieron a vuelos domésticos, mientras que casi 6 millones optaron por rutas internacionales.
Este notable flujo de viajeros representa un aumento de 470.000 pasajeros adicionales en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que se traduce en una variación positiva del 3,5%.
Este crecimiento sostenido en la demanda de transporte aéreo ha impulsado la puesta en marcha de varios proyectos de ampliación de la infraestructura aeroportuaria del país, incluyendo la del Aeropuerto El Dorado en la capital.
En cuanto al movimiento de mercancías, las aerolíneas que operan en Colombia también experimentaron un balance positivo. Durante el primer trimestre de 2025, se movilizaron 233.000 toneladas de carga y correo, lo que evidencia un crecimiento cercano al 2% en este sector.
Estos datos reflejan la dinámica positiva del transporte aéreo en Colombia, tanto en lo que respecta al traslado de personas como al movimiento de carga, y subraya la necesidad de continuar invirtiendo en la modernización y expansión de la infraestructura aeroportuaria para hacer frente a la creciente demanda.