
El único departamento de la costa Caribe colombiana que no tiene ni un centímetro de mar
Muchos colombianos no saben que de los siete departamentos que hacen parte de la costa caribeña solo uno no tiene al mar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La costa Caribe de Colombia es una región lleno de colores, sabores y una rica historia, y es el destino favorito de millones de turistas cada año que precisamente quieren disfrutar de sus playas.
Sin embargo, lo que muchos no conocen es que de los siete departamentos que conforman esta zona del país (Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre), solo uno no tiene ni un centímetro de mar.
Publicidad
Se lee como un sin sentido, pero así es, Cesar es el único departamento de la costa Caribe que pese a estar a la altura del mar no tiene mar.
La razón, es que al norte del departamento se ubican las enorme montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta lo que bloquea que el departamento llegue al mar. También, geográficamente está el departamento de La Guajira.
Sin contar que la capital del Cesar, Valledupar, es la cuna del Vallenato, la música autóctona de la región Caribe colombiana.
Publicidad
Se podría decir que el Cesar es un departamento caribe interior, es decir, parte de la región Caribe pero sin directo al mar. Esta característica geográfica particular le otorga un carácter único, con una mezcla de influencias culturales y naturales propias de la región Caribe, pero con un entorno más continental.
Pero no tener mar no le quita el atractivo turístico que mantiene el Cesar. Festivales como el de Vallenato, es el evento más importante de la música vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar y también tienen el festival de Música de El Banco.
Y aunque el Cesar no tiene salida al mar, cuenta con algunas playas muy cercanas, como las de Palomino y Santa Marta.
Publicidad