
Prohibirán comprar estos paquetes de mecato colombiano en EE. UU.
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, los productos no cumplen con requisitos de importación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el marco de las relaciones comerciales de Estados Unidos con Colombia, el Servicio de Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) emitió una alerta de salud pública con el fin de prohibir algunos productos importados desde Colombia.
Según el documento, Colombia no puede "exportar productos cárnicos hacia Estados Unidos". Por eso, instaron a los consumidores que pudieron adquirir estos productos a no consumirlos.
Publicidad
"Los consumidores deben desechar estos productos de inmediato," es el mensaje claro emitido por las autoridades.
¿Prohibirán otros productos colombianos en EEUU?
Esta medida implica el comercio internacional y la comunidad colombiana en Estados Unidos. La decisión fue tomada tras una inspección realizada en puntos de venta en Florida y Nueva York, donde se encontraron violaciones a las regulaciones de importación correspondientes.
Los productos sujetos a la alerta de salud pública no llevan ninguna marca de importación en las etiquetas. Estos artículos se enviaron a distribuidores en Florida y Nueva York, así como a puntos de venta minoristas de todo el país. El problema se descubrió cuando el FSIS, al realizar actividades de vigilancia rutinaria en dos minoristas, encontró productos cárnicos procedentes de Colombia que no cumplen los requisitos para ser exportados a EE. UU.
Publicidad
Las comunidades colombianas, especialmente en áreas como Queens y Florida, sienten el impacto de esta decisión, dado que son grandes consumidores de este tipo de producto.
A la noticia, PepsiCo Alimentos Colombia emitió un comunicado en el que reitera su compromiso con la calidad y la inocuidad de sus productos. Destaca que todos sus artículos manufacturados en el país están destinados exclusivamente para el mercado colombiano.
La compañía enfatizó que, bajo ninguna circunstancia, estos productos pueden ser exportados o comercializados fuera del territorio nacional.
Publicidad
En el comunicado, la empresa señaló que cuenta con estrictos estándares en su proceso productivo, asegurando la selección adecuada de materias primas, el cumplimiento de normativas sanitarias, y los requisitos de etiquetado y manufactura.
Además, PepsiCo Alimentos Colombia aclaró que, hasta la fecha, no ha autorizado a ninguna persona o entidad para la exportación de sus productos fuera del país.