Expectativas de la elección del nuevo papa: “El jubileo necesita un papa”
El funeral del Papa Francisco ha marcado la historia de la Iglesia católica, dando paso a las especulaciones sobre su sucesor en el próximo conclave. Expertos analizan la situación actual dentro del Vaticano y las posibles direcciones que podría tomar la Iglesia.
En El Radar, Néstor Pongutá, experto que lleva 24 años en el Vaticano, se refirió al conclavé que se desarrollará próximamente, y donde dio algunos de sus análisis en cuanto a conclaves anteriores.
Especialmente se refirió al del 2005, que resultó en la elección de Joseph Ratzinger. Pongutá describe este conclave como el más interesante debido a la diversidad de candidatos y la necesidad de encontrar equilibrio entre las dos líneas que emergen: una que busca continuar con la línea progresista de Francisco y otra que anhela un retorno a valores más conservadores.
Publicidad
"En este cónclave 2025 está tirando para dos líneas. La línea de los bergoglianos, digámoslo así. Entonces los que van a querer seguir con la línea misma de Francisco con su doctrina. Y los otros que ya quieren darle un golpe de timón, un giro y volver a la Iglesia un poco más conservadores, señaló Pongutá.
Explicó, además, cómo los cardenales se preparan para el cónclave, desde el juramento de silencio hasta las discusiones políticas que tienen lugar en los restaurantes y áreas alrededor del Vaticano. Se habla del simbolismo detrás de la elección y del papel del Espíritu Santo en la elección del nuevo Papa.
En redes sociales circuló una noticia falsa sobre el papa y el Viernes Santo
Foto: AFP
"Al pontífice se trabaja en ese tema, pero lógicamente hay que ver que sí hay una iluminación del Espíritu Santo. De hecho, en este momento están preparando la Capilla Sixtina y están poniendo un piso, que, es más o menos unos 30 o 40 centímetros, donde ponen las mesas, donde se van a llevar las votaciones. Pero sabes para qué lo levantan para que el Espíritu Santo se pueda mover también debajo de las mesas", indicó Néstor Pongutá.
Publicidad
Expectativas de la elección
A medida que el conclave se aproxima, los analistas apuntan a la probabilidad de un conclave rápido dado el contexto histórico en el que se celebra. El jubileo y la situación internacional actual, especialmente la guerra en Ucrania y Rusia, juegan un papel crucial en esta dinámica.
"Estamos en pleno jubileo y el jubileo necesita un papa. Los cardenales igual necesitan viajar rápido y llevan mucho tiempo ya aquí y, en este momento, la Iglesia católica necesita un nuevo pontífice", expresó Pongutá.