
Si al agitar su celular suena como unas maracas, son buenas noticias: le decimos por qué
No obstante, este fenómeno tiene una explicación técnica, y lejos de ser un problema, representa una buena noticia en términos de calidad fotográfica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos años, muchos s han manifestado su inquietud al percibir un leve traqueteo en sus teléfonos móviles al agitarlos. Este sonido, que proviene generalmente de la parte superior del dispositivo, ha sido motivo de preocupación para algunos, quienes llegan a pensar que puede tratarse de una pieza suelta o un defecto de fabricación.
La causa de este sonido es la presencia de un estabilizador óptico de imagen, conocido como OIS por sus siglas en inglés. Se trata de un sistema mecánico diseñado para mejorar la nitidez de las fotografías y la estabilidad del vídeo, compensando los pequeños movimientos involuntarios que se producen al sostener el teléfono. Este mecanismo puede producir un ligero ruido cuando el dispositivo se mueve con cierta brusquedad, algo que, aunque sorprendente, es completamente normal.
Publicidad
El OIS funciona mediante un conjunto de giroscopios y actuadores que permiten contrarrestar el movimiento en distintas direcciones. Si el mueve el móvil hacia un lado, el sistema compensa desplazándose hacia el contrario. Gracias a este equilibrio, se logra reducir el efecto de las vibraciones o el pulso al capturar una imagen, especialmente en condiciones de baja iluminación.
Existen distintas implementaciones del OIS, y no todos los sistemas generan el mismo nivel de ruido. Algunos dispositivos de gama alta, como el iPhone 16 Pro, emplean tecnologías más avanzadas, como el sensor estabilizado, que sustituye el movimiento de las lentes por la estabilización directa del sensor de imagen. Este enfoque, más preciso y silencioso, resulta especialmente eficaz en cámaras con sensores de gran tamaño, aunque su integración representa un desafío técnico y un mayor coste de producción.
Por otro lado, modelos como el Pixel 9 Pro utilizan estabilizadores ópticos tradicionales, en los cuales es más habitual percibir el sonido característico al mover el teléfono. Este “efecto maraca”, como se le ha denominado popularmente en algunos foros, no afecta en absoluto al funcionamiento del dispositivo ni representa un riesgo para su integridad.
Publicidad
La inclusión del OIS ofrece beneficios significativos en la experiencia fotográfica. Permite realizar capturas más nítidas con velocidades de obturación más bajas, facilitando la toma de imágenes en situaciones de poca luz sin necesidad de recurrir a trípodes u otros rios. En cuanto al vídeo, la estabilización óptica contribuye de manera decisiva a obtener secuencias más suaves y profesionales, independientemente de las condiciones de grabación.
En conclusión, el sonido que algunos dispositivos emiten al ser agitados no es motivo de alarma. Por el contrario, indica la presencia de un sistema sofisticado que mejora notablemente la calidad de las imágenes. La evolución tecnológica de los teléfonos inteligentes sigue incorporando soluciones avanzadas que, aunque puedan resultar inusuales al principio, responden a criterios de rendimiento y precisión cada vez más exigentes.