Le salió competencia a ChatGPT: Meta lanzó su propia aplicación de inteligencia artificial
Se llama Meta IA y tiene varias funciones similares. Los s podrán hacerle preguntas de todo tipo, crear publicaciones y mucho más, incluyendo comandos de voz.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que oficialmente la gigante de redes sociales tendrá su propia aplicación de inteligencia artificial, algo que se esperaba ya que la mayoría de sus productos ya cuenta con IA añadida, es decir, apps como Instagram o WhatsApp tiene herramientas virtuales que sirven como un asistente.
La diferencia, esta vez, es que será como el ya conocido ChatGPT. Esto significa que Meta ya tiene su primer asistente con IA de forma independiente, de acuerdo con la revelación que hizo Zuckerberg a través de su cuenta de Instagram; se llama Meta IA.
Publicidad
"Cerca de 1.000 millones de s activos usan inteligencia artificial de Meta a través de nuestras aplicaciones, así que hicimos una nueva aplicación independiente, Meta AI, para que la prueben", precisó.
Según explicó, empezaron con un desarrollo “muy básico”, con solo un “poco de contexto sobre tus intereses", pero que, aseguró, con el tiempo se permitirá a Meta AI conocer “mucho más”.
Y es que Meta IA ya, incluso, tiene sus cuentas oficiales en redes sociales. A través de estas comentaron que lo que comenzó como un “anillo” ahora está al alcance de todos.
Nueva aplicación de Meta.
Foto: Instagram Meta
Publicidad
Una diferencia con ChatGPT y otras aplicaciones que usan inteligencia artificial es que Meta IA permitirá compartir lo creado en redes sociales, ya que están vinculadas por ser de la misma matriz.
Mark Zuckerberg aseveró en un video que esta nueva aplicación "está diseñada para ser tu inteligencia artificial personal" y se accederá principalmente a través de conversaciones de voz con interacciones personalizadas para cada , de acuerdo con sus gustos, aficiones, interacciones y demás.
Usarla es sencillo, pues solo deberá descargarla en su celular o computador y, según indicó Zuckerberg, cada persona podrá empezar una conversación, como ocurre con ChatGPT, y hacerle cualquier pregunta del tema que sea.
Publicidad
En el mismo video del anuncio, grabado por el mismo, recalcó que lo que se cree con Meta IA podrá ser compartido en, por ejemplo, Instagram en el perfil de cada y compartirlo también con sus os o amigos.
Así, esta nueva aplicación se mete en el mercado de las empresas y redes que ya usan inteligencia artificial como un añadido para sus productos y que, hay que decir, es parte de las peticiones de los s actuales.