
Así puede identificar si un celular es robado; IMEI es la clave
Muchas veces, cuando se compra un celular, las personas no identifican si es robado o si es usado. Aquí el paso a paso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En algunos casos, cuando las personas van a comprar un celular nuevo en tiendas no oficiales de las marcas, les venden uno usado o, incluso, robado. Por eso, es importante aprender a diferenciarlos y saber cuándo el dispositivo no es nuevo por completo.
Justamente, para combatir la comercialización de celulares robados en el país, la Comisión de Regularización de Comunicaciones (CRC) implementó una serie de controles técnicos que permiten identificar celulares robados, adulterados o con IMEI duplicado.
Publicidad
En términos sencillos, el IMEI es un número único de 15 dígitos que identifica a su celular en la red. La CRC lo describe como la placa de un carro o el número de identificación del equipo móvil.
Para obtener el IMEI de su celular solo debe marcar: *#06#. Cabe recordar que en caso de tener más de un IMEI deber registrar cada uno ante el operador correspondiente.
Para saber si su celular es robado o está reportado en la base de datos negativa de Colombia, deberá ingresar a la página https://www.imeicolombia.com.co/.
Publicidad
Esta página, de acuerdo con la CRC, permite a los ciudadanos consultar a partir del IMEI si un equipo se encuentra reportado y, por lo tanto, que ha sido bloqueado para uso en las redes del país.
Una vez tenga el número de su IMEI, podrá consultarlo en línea a través de: https://tramitescrcom.gov.co/consultaestadoequipo/.
Aquí, deberá llenar todos los campos obligatorios que le piden, incluyendo el modelo de su celular y la marca, para ser más precisos.
Publicidad
De esta forma el equipo será bloqueado y no podrá ser usado por quien lo robó. Recuerde que el bloqueo es reportado a nivel internacional también.