
El 40 % de las personas que trabaja en tecnología tiene el síndrome de burnout, según estudio
El estudio se hizo a nivel internacional y, más allá de identificar el síndrome de burnout, buscan prevenirlo en el sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Sponton, director de Ciencias del Comportamiento en Yerbo, habló enLa Nubesobre el estudio que realizaron y que evidenció que el 40 % de las personas que trabaja en tecnología tiene el síndrome de burnout, que es un cuadro de estrés, agotamiento mental, emocional y físico.
“El síndrome de burnout es cuando existe estrés crónico en el trabajo, cuando las preocupaciones o insatisfacciones es más difícil de lo que uno esperaba durante varios meses. Uno empieza a tener síntomas como agotamiento emocional, se enoja más rápido y con la sensación de no ser eficaz”, detalló.
Publicidad
Asimismo, comentó que se pueden presentar conflictos con compañeros de trabajo o clientes “porque se están agotando las reservas mentales y cognitivas”.
El estudio que realizó Yerbo se hizo a nivel internacional y, más allá de identificar el síndrome, buscan prevenirlo en el sector.
“Casi 33.000 trabajadores de 33 países respondieron esta encuesta y ahí encontramos que el riesgo de tener burnout era del 40 %”, agregó.
Publicidad
Además, en el estudió se identificó que casi el 56 % de las personas se les dificulta relajarse después de un día difícil de trabajo y más del 60 % se siente tan cansado que no puede dedicarse a la familia o hacer pasatiempos.
Escuche la entrevista completa en La Nube: