¿Asteroide rumbo a la Tierra, existe riesgo para Colombia? Un experto responde
El experto planetario David Tovar de la Universidad Nacional respondió varias preguntas que se puede estar haciendo sobre el famoso asteroide 2024 YR4 que incluso la Nasa ya alertó.
La NASA informó que el asteroide 2024 YR4 podría chocar con la Tierra en 2032.
En los últimos días, un asteroide llamado 2024 YR4 ha captado la atención de los medios y la comunidad científica. ¿Qué tan real es la amenaza de impacto?
Hablamos con David Tovar, geólogo planetario y astrobiólogo, codirector del grupo de ciencias planetarias y astrobiología de la Universidad Nacional, para aclarar dudas y entender mejor esta situación que incluso la Nasa ya está estudiando.
Publicidad
¿Qué es un asteroide?
Según Tovar, los asteroides son cuerpos rocosos o metálicos. La mayoría se encuentran en el cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Sin embargo, algunos, como el 2024 YR4, pertenecen a un grupo llamado asteroides Apolo, que tienen órbitas cercanas a la Tierra. Esto aumenta el interés y la preocupación, ya que podrían representar un riesgo de impacto.
¿Es verdad que el asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra?
Sí, es verdad. Las agencias espaciales y observatorios astronómicos han emitido alertas internacionales sobre este asteroide. Los cálculos de su trayectoria indican que podría cruzarse con la órbita de la Tierra. La fecha estimada para esta posible colisión es diciembre de 20325.
Asteroide - imagen de referencia.
Foto: IA
¿Qué tan probable es el impacto?
Aunque existe una probabilidad de impacto, esta es baja, alrededor del 2.3%. Esto significa que hay un 98% de probabilidad de que no colisione con la Tierra. Sin embargo, esta pequeña probabilidad es suficiente para generar una alerta y un llamado a la comunidad científica para monitorearlo.
Publicidad
¿La probabilidad de impacto podría aumentar?
Sí, podría aumentar. En 2028, cuando el asteroide se acerque nuevamente a la Tierra, el Telescopio Espacial James Webb realizará observaciones más precisas. Estos nuevos datos ayudarán a determinar con mayor certeza si la probabilidad de impacto aumenta o disminuye.
¿Se puede desviar un asteroide?
Sí, es posible. La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de hace unos años demostró que se puede desviar un asteroide mediante el impacto de un proyectil, alterando su trayectoria.... Esta estrategia, aunque requiere tiempo para ser efectiva, podría ser utilizada como defensa planetaria.
¿Podría este asteroide impactar en Colombia?
Según las estimaciones, Colombia se encuentra dentro de las zonas que podrían verse afectadas en caso de impacto.... Estas zonas incluyen también parte de India, África, y el océano Atlántico. Estas estimaciones se basan en el cálculo de la trayectoria del asteroide, su tamaño, composición, velocidad y la atracción gravitacional del Sol.
Aún quedan siete años para que el asteroide pueda llegar a golpear la Tierra y los expertos ya están alerta.
Foto: AFP
Publicidad
¿Qué tan grande es el daño que podría causar?
El tamaño estimado del asteroide varía entre 40 y 90 metros, con una velocidad de aproximadamente 17 km/s. De impactar, liberaría una gran cantidad de energía, comparable a varias bombas atómicas como la de Hiroshima. El daño específico dependería del lugar de impacto, siendo más devastador si ocurre en áreas pobladas o sobre la corteza continental.
¿Qué debemos hacer ante esta información?
Según el profesor Tovar, no hay que temer, sino informarse correctamente. Es importante discernir entre la información exagerada en redes sociales y la realidad científica.
La recomendación es mantenerse alerta a la información oficial y esperar a los resultados de las observaciones del 2028 para tener mayor claridad.En resumen, aunque existe una baja probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032, la comunidad científica se mantiene en alerta y monitoreando su trayectoria.