
¿Qué es un cardenal y cuál es su rol en la elección del papa?
Aunque es un título y no una función específica, muchos cardenales también ejercen como obispos en diócesis de todo el mundo o como responsables de importantes organismos del Vaticano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con la llegada decardenales de todo el mundo al Vaticano para participar en un nuevo cónclave, vuelve a surgir una pregunta clave: ¿qué es un cardenal y por qué son tan importantes dentro de la Iglesia católica?
¿Quiénes son los cardenales?
Los cardenales son altos dignatarios de la Iglesia católica designados por el papa.La palabra "cardenal" proviene del latín cardinalis, que significa "fundamental", y su función principal es ayudar al pontífice en el gobierno de la Iglesia.
Publicidad
Aunque es un título y no una función específica, muchos cardenales también ejercen como obispos en diócesis de todo el mundo o como responsables de importantes organismos del Vaticano, llamados dicasterios, que equivalen a los ministerios en un gobierno.
Oficialmente se les conoce como cardenales de la Santa Iglesia Romana y, reunidos en el llamado Colegio Cardenalicio, conforman la máxima jerarquía eclesiástica después del papa. Actualmente, el decano de este colegio es el italiano Giovanni Battista Re, de 91 años.
¿Qué papel cumplen en la elección del papa?
Los cardenales menores de 80 años tienen el derecho exclusivo a elegir al próximo papa en un proceso llamado cónclave, que se lleva a cabo bajo estrictas normas de confidencialidad en la Capilla Sixtina. Aunque existen 252 cardenales en total, solo 135 son electores; sin embargo, en esta ocasión participarán 133 debido a problemas de salud de dos de ellos.
Publicidad
El título de cardenal no se "nombra", sino que se "crea" mediante decreto papal. Esta tradición tiene raíces en la Roma antigua y simboliza la elevación de rango basada en méritos personales, no por ocupar un cargo vacante.
¿Por qué visten de rojo?
El color rojo que visten los cardenales, además de estar relacionado con el poder y la autoridad del Senado romano, representa la disposición de derramar su sangre por la fe. Además, los cardenales portan anillos, cruces pectorales, báculos y mitras como parte de su vestimenta ceremonial.
Un cargo con menos privilegio
Con el paso del tiempo, los privilegios de los cardenales han sido reducidos. Durante el Concilio Vaticano II se eliminaron muchos de los beneficios ostentosos que antes poseían, como salones del trono o compartimentos exclusivos en trenes.
Publicidad
El papa Francisco ha profundizado en esta línea. En 2023, decretó que los cardenales deben pagar alquiler por los apartamentos que ocupan en el Vaticano y en 2021 redujo sus salarios para ayudar a equilibrar las finanzas de la Santa Sede tras la crisis provocada por la pandemia.
¿Un nombramiento político?
La creación de cardenales también tiene un componente estratégico. Cada papa suele designar a cardenales afines a su visión, lo que influye en la elección de su sucesor. En su pontificado, Francisco ha promovido la inclusión de líderes eclesiásticos de regiones tradicionalmente periféricas para dar mayor diversidad a la Iglesia global.
Así, los llamados "príncipes de la Iglesia" no solo representan autoridad religiosa, sino también las prioridades pastorales y geográficas del Vaticano actual.