
Polémica a días del cónclave: cuestionan a dos cardenales por casos de abuso sexual
El italiano Parolin, secretario de Estado bajo el difunto papa argentino, y Tagle, el exarzobispo de Manila, aparecen en la lista de los posibles papables.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Activistas contra la violencia sexual en la Iglesia católica pusieron en duda este viernes que dos cardenales con posibilidades de convertirse en el próximo papa, Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle, atacarían el flagelo para proteger a los niños de futuros abusos.
El cónclave arranca el 7 de mayo y el cardenalato ha dicho que este tema será uno de los principales desafíos para el sucesor del papa Francisco.
El italiano Parolin, secretario de Estado bajo el difunto papa argentino, y Tagle, el exarzobispo de Manila, aparecen en la lista de los posibles papables.
"Si el cardenal Parolin se convierte en papa, tendremos un consumado guardián del secreto dirigiendo la Iglesia católica y creo que cualquier esperanza de transparencia en torno al abuso sexual se verá completamente frustrada", dijo Anne Barrett Doyle, codirectora de la ONG estadounidense Bishop ability, que documenta la violencia clerical.
"Ningún funcionario de la iglesia en el mundo ha retenido tantos documentos sobre abusos a las autoridades civiles como el cardenal Parolin", dijo Doyle en una conferencia de prensa justo afuera de los muros del Vaticano.
Citó numerosos ejemplos de "obstrucción a la justicia" en todo el mundo, incluidos Chile, Reino Unido y Polonia, de los cuales señaló a Parolin como el responsable final.
Publicidad
La activista señaló además que Tagle fue arzobispo en Manila durante la "edad oscura" del abuso sexual. Esa arquidiócesis ni siquiera ha publicado las pautas para tratar los casos de abuso.
En Filipinas, de mayoría católica, solo una víctima ha denunciado públicamente, afirmó.
"No hemos visto un esfuerzo proactivo" de Tagle "para resolver esto, para prevenir esto", señaló por su parte Michal Gatchalian, un abogado de 44 años que habló con periodistas vía videoconferencia desde Filipinas.
Publicidad
Gatchalian relató que es uno de los muchos menores que fueron tocados por un "depredador en serie" en su iglesia. Después de acusar al sacerdote en 2002, dijo que fue objeto de amenazas, ostracismo y acoso por parte de los de su congregación.
Tagle fue también cuestionado sobre la contratación en República Centroafricana de un sacerdote belga condenado por abuso infantil en la organización benéfica Caritas, cuando la lideró entre 2015 y 2022.
Doyle insistió que las preocupaciones no se limitan solo a Parolin y Tagle.
"No importa lo amable que sea un hombre que se convierta en papa, no creo que la Iglesia esté lista para cambiar la página sobre el abuso sexual infantil. Soy pesimista".
El Vaticano declinó comentar al respecto.