
“Es una sensación increíble”: turista en el Vaticano tras el anuncio de habemus papam
Banderas de Brasil, Chile, Polonia, Colombia e Italia ondeaban en la plaza, donde algunos fieles lloraban de alegría.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El humo blanco se alzó sobre la Capilla Sixtina este jueves, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave alcanzaron un acuerdo: ya hay un nuevo líder espiritual para los 1.400 millones de católicos en el mundo y sucesor del papa Francisco.
La fumata blanca fue recibida con vítores, aplausos y emoción por miles de personas congregadas en la plaza de San Pedro. Las campanas de la basílica resonaron mientras los fieles celebraban el histórico momento, constató la AFP.
Publicidad
“Es una sensación increíble”, expresó emocionado Joseph Brian, un cocinero de Irlanda del Norte que viajó a Roma junto a su madre de 73 años para presenciar el anuncio. “No soy muy religioso, pero vivir esto aquí, rodeado de tanta gente, me ha dejado impactado”.
Banderas de Brasil, Chile, Polonia, Colombia e Italia ondeaban en la plaza, donde algunos fieles lloraban de alegría y otros corrían para unirse a la celebración. Entre ellos, la brasileña Bruna Hodara, de 41 años, registró con su celular el momento en que el humo blanco se elevó hacia el cielo despejado de Roma a las 18:08 hora local. “¡Habemus Papam, qué alegría!”, exclamó.
Ahora, la atención se concentra en el balcón central de la basílica de San Pedro, desde donde el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunciará el esperado “Habemus papam”, revelando el nombre y el título con el que gobernará el 267º pontífice en la historia de la Iglesia.
Publicidad
Una elección en dos días
Al igual que en los cónclaves de 2005 y 2013, fueron necesarios dos días de deliberaciones para alcanzar el consenso. Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, lideró la Iglesia durante 12 años con un enfoque reformista centrado en los pobres y migrantes, aunque su pontificado fue cuestionado por sectores conservadores que ahora esperan un giro doctrinal.
El nuevo papa tendrá ante sí retos de enorme envergadura: desde escándalos de abuso y crisis de vocaciones, hasta debates sobre el papel de la mujer en la Iglesia, además de tensiones geopolíticas, populismos en ascenso y la emergencia climática.
La elección se dio en el cónclave más numeroso y diverso de la historia, con 133 cardenales electores de unos 70 países y cinco continentes. Aunque el proceso permanece en estricto secreto, se sabe que el elegido debió contar con al menos dos tercios de los votos.
Publicidad