Así ha sido el inicio del papa León XIV, según vaticanista: "Es una persona muy prudente"
El papado de León XIV ha despertado esperanzas en muchos sectores de la Iglesia católica. Este nuevo líder ha mostrado un fuerte compromiso con las personas y disposición a escuchar a su feligresía.
El pontificado de León XIV ha comenzado con señales claras de un liderazgo prudente, espiritual y profundamente humano. Así lo asegura el vaticanista Jack Valero, quien, en conversación con Sala de Prensa, destacó que el nuevo Papa “combina la cercanía con la gente y la capacidad de gobernar desde arriba”, una cualidad poco común y muy valiosa para la Iglesia actual.
Aunque nació en Estados Unidos, el ahora sumo pontífice desarrolló su vida pastoral en Perú, lo que lo convierte, en palabras de Valero, en “un Papa que realmente es de Latinoamérica”. Esta cercanía con la región le da, según el experto, una sensibilidad especial hacia los pobres, los marginados y las realidades sociales del continente.
Publicidad
Desde su elección, León XIV ha dado mensajes fuertes con gestos sencillos. Uno de ellos fue su visita a la basílica de Santa María Maggiore, donde dejó una rosa blanca en la tumba del Papa Francisco. “Eso dice mucho de su humildad y de su respeto por su antecesor”, señaló Valero.
Visita del papa León XVI a la tumba del papa Francisco
Foto: AFP
En su primer discurso como Papa, León XIV pidió “buscar la paz desarmada y desarmante”, una frase que, según Valero, podría marcar el tono de su pontificado. “Ha hablado de la guerra en Medio Oriente, en Ucrania, y ha retomado las palabras de Juan Pablo II: ‘¡Nunca más guerra!’”, recordó.
En cuanto a temas espinosos como el aborto o las uniones homosexuales, Valero aseguró que León XIV será prudente, pero firme. “Suscribirá todas las doctrinas de la Iglesia, pero dejó claro desde el primer día que ‘Dios ama a todos incondicionalmente, independientemente de lo que uno haga, piense o diga’”.
Publicidad
¿Cómo fue la elección en el cónclave del papa León XIV?
Sobre su elección en el cónclave, el vaticanista desmintió rumores de divisiones. “Fue una elección rápida. Cuatro votaciones y más de 90 votos. Eso demuestra que los cardenales estaban bastante seguros de lo que querían”, afirmó.
Finalmente, Valero aseguró que León XIV continuará los grandes retos que dejó Francisco: reformas en la curia, transparencia financiera, lucha contra los abusos y, sobre todo, unidad. “Su lema, ‘Cristo somos uno’, es muy oportuno para un mundo polarizado. Este Papa quiere una Iglesia unida que dé testimonio de amor y esperanza”.
Con prudencia, claridad doctrinal y un fuerte compromiso pastoral, León XIV empieza a escribir un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica.