
Nuevos detalles del caso del hijo de famosa actriz hallado herido tras estar desaparecido
La reconocida actriz, quien participó en 'Lo que Callamos las Mujeres', había reportado la desaparición de su hijo ante las autoridades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso de Santiago Ramírez Prieto, hijo de la reconocida actriz chilena Lorene Prieto, ha generado una gran conmoción tanto en Chile como en el ámbito internacional, después de que fuera encontrado gravemente herido tras haber estado desaparecido durante varios días.
El hombre, de 37 años, conocido por su vínculo con la actriz de la serie 'Lo que Callamos las Mujeres', fue hallado en una escena desgarradora en la que su vida estuvo en grave peligro.
Publicidad
Ramírez Prieto fue encontrado en el segundo piso de una vivienda ubicada en la comuna de Ñuñoa, en Santiago, con dos extremidades amputadas. Lo más perturbador de la escena fue que sus manos se encontraban en el primer piso, lo que aumentó la gravedad del caso.
La Policía se desplazó al lugar después de que la actriz, preocupada por la desaparición de su hijo, pidiera ayuda a los Carabineros. El hallazgo reveló no solo el estado crítico de Santiago, sino también una herramienta clave en la investigación: una sierra circular con rastros de sangre encontrada cerca del cuerpo.
Esto ha llevado a los investigadores a considerar si la amputación de las manos fue un acto autoinfligido o si, por el contrario, alguien más estuvo involucrado en este escalofriante suceso.
Publicidad
Lorene Prieto, quien denunció la desaparición de su hijo, proporcionó información crucial a la Policía sobre los antecedentes psiquiátricos de Santiago, quien padece esquizofrenia paranoide, una condición que puede provocar delirios y alucinaciones.
De acuerdo con la descripción de la Mayo Clinic, la esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la manera de pensar, sentir y comportarse de las personas. En el caso de Santiago, los delirios y las alucinaciones auditivas pueden haber jugado un papel importante en lo sucedido.
La esquizofrenia paranoide, en particular, se caracteriza por la presencia de pensamientos delirantes y la sensación constante de ser perseguido o vigilado. Estos trastornos pueden llevar a la persona afectada a actuar de manera peligrosa, tanto para sí misma como para otros. Aunque aún no se ha confirmado si la amputación fue autoinfligida o el resultado de una agresión externa, los investigadores siguen buscando pistas que permitan esclarecer los hechos.
Publicidad
Por el momento, la familia de Santiago Ramírez Prieto se encuentra esperando respuestas, mientras que las autoridades chilenas continúan con su exhaustiva investigación. Este caso ha puesto nuevamente en la palestra la importancia de la atención a las enfermedades mentales, un tema que requiere una mayor conciencia y recursos para poder prevenir tragedias como la vivida por esta familia.