Universidad Distrital abre inscripciones para estudiar gratis en el segundo semestre de 2025
Los interesados en estudiar en la Universidad Distrital podrán acceder a la matrícula cero. La institución ofrece 7 facultades y 47 programas de pregado.
La Universidad Distrital de Colombia es una de las principales instituciones de educación superior pública del país. Hasta junio de 2024 contaba con 28.920 estudiantes, más de 45 programas de pregrado, 35 de ellos acreditados en alta calidad, y 48 programas de posgrados.
En el país para miles de personas acceder a una universidad no es algo fácil. Por eso en esta oportunidad los interesados en estudiar en la Universidad Distrital podrán acceder a la matrícula cero.
#isionesUD || 🔊 ¡Llegó el momento de cumplir tus sueños estudiando en la UD!
Conoce todo lo necesario para iniciar tu proceso de inscripción. 🤓
🏢Son 47 programas de pregrado en nuestras 7 facultades.
Fechas importantes para inscribirse a la Universidad Distrital
Para iniciar con el proceso de inscripción para estudiar en el 2025 II cualquiera de los programas ofertados en la U. Distrital, deberá tener en cuenta las fechas clave señaladas por la institución.
El pago de la inscripción está habilitado desde el martes 22 de abril hasta el lunes 16 de junio de 2025.
La inscripción digital iniciará este miércoles 23 de abril y estará habilitada hasta el martes 17 de junio de 2025.
La publicación de los resultados será desde el martes 29 de julio hasta el martes 12 de agosto
Las personas itidas iniciarán su etapa de inducción el viernes 22 de agosto de 2025.
Tenga en cuenta que debe cumplir con un puntaje mínimo de Icfes requerido según el programa al que aspire.
Universidad Distrital 2025 II.
Foto: X @udistrital
Pasos para inscribirse al segundo semestre de 2025 en la U. Distrital
Para adelantar exitosamente el proceso de inscripción a la institución deberá seguir estos pasos:
Pre registro: tendrá que realizar el proceso de pre inscripción ingresando al enlace, aquí. Una vez registrado su correo podrá empezar con la generación del recibo de pago.
Generar recibo: para la generación de su recibo deberá llenar el tipo de inscripción que realizará (semestre, reingreso, transferencia interna o externa, profesionalización tecnólogos). El pago se podrá hacer digital a través de PSE o presencial en una sucursal del Banco de Occidente. Debe tener presente que la inscripción tiene un costo de $ 142.400. El registro quedará formalizado una vez realice su pago en los canales autorizados.
Inscripción: para llenar el formulario deberá deberá esperar 12 horas luego de realizar el pago correspondiente. Una vez trascurridas las horas podrá realizar la inscripción e imprimir su comprobante, que es el único documento válido de soporte ante la Universidad.
Resultados: una vez publicados, podrá conocer los resultados ingresando a este enlace, o por los listados de los programas. En caso de ser itido deberá consultar el link de matrícula.
Universidad Distrital 2025 II.
Foto: X @udistrital
¿Qué es matricula cero?
La Política de Gratuidad del Gobierno Nacional fue implementada desde 2022 y busca cubrir los gastos de matricula de estudiantes de bajos recursos en instituciones públicas del país.
Publicidad
Este programa está contemplado para técnicos, tecnólogos y profesionales, que demuestren estar en el estrato 1, 2 y 3.
¿Qué puede estudiar en la Universidad Distrital?
Con una variada oferta en formación, la Universidad Distrital ofrece 7 facultades y 47 programas, que se distribuyen de la siguiente manera: 1. Facultad de Artes-ASAB:
Arte Danzario
Artes Musicales
Artes Escénicas
Artes Plásticas y Visuales
2. Facultad de Ciencias de la Salud:
Enfermería
3. Facultad de Matemáticas y Naturales:
Biología
Física
Química
Matemáticas
4. Facultad de Ciencias y Educación:
Archivística y Gestión de la Información Digital
Comunicación Social y Periodismo
Licenciatura en Ciencias Sociales
Licenciatura en Educación Infantil
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Biología
Licenciatura en Educación Artística
Licenciatura en Física
Licenciatura en Lenguas Extranjeras
Licenciatura en Química
5. Facultad de Ingeniería:
Ingeniería Catastral y Geodesia
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Electrónica
6. Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales:
istración Ambiental
istración Deportiva
Ingeniería Forestal
Ingeniería Topográfica
Tecnología en Levantamiento Topográficos
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Sanitaria
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
Tecnología en Saneamiento Ambiental
7. Facultad de Tecnología:
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería en Telecomunicaciones
Ingeniería Mecánica
Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión
Tecnología en Gestión de la Producción Industrial
Tecnología en Sistematización de Datos
Ingeniería en Producción
Ingeniería en Control y Automatización
Ingeniería Telemática
Tecnología en Construcciones Civiles
Tecnología en Electrónica Industrial
Tecnología en Mecánica Industrial
Para encontrar más información y revisar los requisitos por programa podrá explorar la página oficial, aquí.