El talento joven colombiano continúa destacándose en el panorama del diseño industrial, y esta vez es el caleño Martín Escobar quien ha captado la atención del sector. Con tan solo 24 años, este diseñador, egresado de la Universidad Icesi, ha sido seleccionado como uno de los tres finalistas en la categoría Nuevos Talentos del prestigioso Premio Lápiz de Acero 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 29 de mayo en Bogotá.
Desde sus primeros semestres universitarios, Escobar mostró una marcada sensibilidad estética y una capacidad técnica notable, cualidades que lo llevaron a sobresalir en múltiples iniciativas creativas tanto dentro como fuera del campus. Su enfoque innovador y su disciplina lo hicieron acreedor de varios reconocimientos en concursos organizados por empresas como Carvajal Educación, Gases de Occidente y la firma de productos infantiles Bivien, conocida por su marca Arrurrú.
Uno de los hitos más importantes en su corta pero impactante carrera fue su victoria en los Premios Mario Hernández 2023, un evento que reunió a más de 2.700 participantes de todo el país para celebrar lo mejor del talento joven en diseño y moda. Escobar deslumbró con Catleya, una colección inspirada en la orquídea colombiana. El jurado destacó especialmente su enfoque técnico: todas las piezas fueron producidas a partir de un único molde, lo que representó no solo una eficiencia en costos, sino también una coherencia visual poderosa. Gracias a este logro, recibió una beca para realizar estudios en Barcelona, asesorías personalizadas con el equipo de Mario Hernández y un apoyo financiero para impulsar su marca. Esa marca lleva su segundo nombre: Benoit.
Se trata de una propuesta de lujo para el hombre contemporáneo, que no solo apuesta por la estética, sino también por un relato emocional detrás de cada prenda. Su primera colección exploró las luchas internas del hombre moderno, utilizando texturas desgastadas como metáfora visual del desgaste emocional. En 2025, la Universidad Icesi reconoció su potencial y decidió postularlo al Lápiz de Acero, una distinción que año tras año premia lo mejor del diseño colombiano en diversas disciplinas. Su nominación como finalista reafirma su proyección nacional, y con ella se une a un grupo selecto de jóvenes diseñadores que están redefiniendo el concepto de creatividad en el país.
Actualmente, Escobar reside en el estado de Florida, en Estados Unidos, donde realiza su práctica profesional en una firma de cosméticos. Desde allí continúa desarrollando su visión de diseño, con la mirada puesta en un mercado global. Con una carrera que apenas comienza pero ya da señales de grandeza, Martín Escobar representa una nueva generación de creativos que entienden el diseño no solo como estética, sino como narrativa, innovación y conexión cultural. El 29 de mayo podría marcar un nuevo capítulo en su ascendente trayectoria. ¿Será este el año en que su nombre quede grabado en la historia del diseño colombiano?