
Japón ofrece becas y trabajo para colombianos en 2025; lo que debe hacer para inscribirse
La convocatoria está abierta desde el 20 de enero de 2025 y busca fortalecer los lazos académicos entre ambos países.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno de Japón, a través de su Embajada en Colombia, abrió la convocatoria para un programa de becas dirigido a profesores y licenciados que trabajan en primaria o bachillerato.
La convocatoria inició el 20 de enero de 2025 y estará vigente hasta el 1 de octubre de 2025. Se busca fortalecer los lazos académicos entre ambos países y promover el desarrollo profesional de los educadores colombianos.
Publicidad
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:
la selección incluye una serie de evaluaciones, tales como exámenes de conocimientos en idioma japonés e inglés, además de una entrevistaque se realizará el 3 de marzo de 2025 en Bogotá. Los candidatos seleccionados deberán presentar un certificado de salud y estar dispuestos a estudiar e investigar en idioma japonés.
Los becarios recibirán una serie de beneficios, entre ellos:
Al finalizar el programa, los becarios deben regresar a Colombia para aplicar los conocimientos adquiridos. En caso de incumplimiento, podrían ser obligados a reembolsar los fondos recibidos.
Los aspirantes deben presentar una serie de documentos, incluyendo el formulario de postulación, certificado de notas, títulos universitarios y certificados de idioma, entre otros.
Publicidad
Para más información y detalles sobre la postulación, los interesados pueden visitar la página oficial de la Embajada del Japón en Colombia o el sitio web del Icetex aquí.