
Beca para que colombianos estudien en Canadá: programas, requisitos y cómo aplicar
Para iniciar con el proceso y poder recibir orientación adecuada sobre las becas en Canadá, se ha dispuesto un evento presencial en la capital colombiana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cada vez son más los colombianos que sueñan con estudiar en el exterior, potenciar sus habilidades y aprender un segundo idioma.
Canadá es es el país con mayor tasa de estudiantes extranjeros en relación con su población, siendo un centro de desarrollo profesional, laboral y económico. Para 2022 contaba con al rededor de 10.105 colombianos con fines educativos.
Publicidad
Sin embargo, la digitalización, transición energética, crecimiento en el sector de salud y automatización de procesos ha venido transformando las necesidades de las industrias y a su vez el talento calificado para estas funciones.
El país atraviesa desafíos clave que han impulsado el interés en el talento extranjero. Por eso buscan colombianos que quieran formarse y capacitarse para distintos sectores.
Actualmente la demanda se centra en técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas como ingenierías, tecnologías de la información, construcción, energía, medio ambiente, hospitalidad, salud, logística, entre otras.
Publicidad
Georgian College es una de las mejores escuelas de Canadá que cuenta con programas integrales, cursos vocacionales, diplomados universitarios, licenciaturas y certificaciones de posgrados.
Tiene más de 130 programas que están pensados y diseñados con las industrias de desarrollo. Actualmente están ofreciendo una serie decursos para colombianos que se proyectan en el exterior y quieran formarse y crecer laboralmente.
Por eso abrieron una convocatoria de becas de mérito según su desempeño académico que cubrirán al rededor de $ 3.000 dólares canadienses.
Publicidad
Los requisitos para las becas de formación en Canadá son:
Algunos de los beneficios son:
Para iniciar el proceso y poder recibir orientación adecuada para los interesados se ha dispuesto un evento presencial en la capital colombiana.
Está proyectado para desarrollarse el sábado 26 de abril de 2024 en Bogotá en la sede de Cedritos de la Cámara de Comercio, desde las 8:30 hasta las 10:30 de la mañana. La inscripción es completamente gratuita y podrá acceder llenando el formulario de la página oficial, aquí.