Así podrá formarse gratis en el sector gastronómico con la Alcaldía de Bogotá: requisitos
La Secretaría Distrital de Integración Social, de la mano con la Fundación Gastronomía Social de Colombia, habilitaron una oferta de formación gratuita en el sector gastronómico en la Academia Ñam.
Cada vez son más los jóvenes que sueñan con estudiar y tener mejores oportunidades de formación y desarrollo profesional. Una de las áreas que ha tomado fuerza en los últimos años es la gastronomía.
Para 2024 el Instituto Distrital de Turismo anunció que Bogotá fue uno de los "destinos que marcan tendencia" en el mundo, según la empresa estadounidense de agencias de viajes TripAdvisor, por destacarse con su riqueza. En la categoría de gastronomía recibió una puntuación de 4,8 estrellas por su oferta variada y comida local.
Publicidad
Por eso la Secretaría Distrital de Integración Social, de la mano con la Fundación Gastronomía Social de Colombia, habilitaron una oferta de formación gratuita en el sector gastronómico en la Academia Ñam.
¿Te apasiona el mundo gastronómico? 🍜¡Bogotá tiene una oportunidad para ti!
Si tienes entre 18 y 30 años y buscas empleo, esta es tu oportunidad de capacitarte con la Academia Ñam. ⏬https://t.co/8Mkib2odzq
Es una organización sin animo de lucro que cuenta con más de 16 cursos de formación profesional, al rededor de 5,000 alumnos becados y presencia en cinco países. Actualmente en Colombia está ofreciendo una programa gratuito donde se podrá formar con docentes especializados, para poder trabajar en restaurantes, hoteles, bares, entre otros.
¿Qué aprenderá en los cursos gratuitos de gastronomía?
Una variedad de temas que le ayudarán a obtener competencias profesionales para destacar en esta área, tales como:
Técnicas de servicio y atención al cliente.
Protocolo.
Trabajo en equipo.
Coctelería y sommelería básica.
Apresto laboral.
Proceso de formación de jóvenes.
Foto: suministrada
Publicidad
¿Cuáles son los requisitos para estudiar con la Alcaldía de Bogotá?
Se priorizará a personas que se encuentren en situación de desempleo. Aquellos que se encuentren estudiando y trabajando, trabajando tiempo completo o con emprendimientos formalizados no podrán aplicar.
Se dará prioridad a personas cuyos ingresos sean menores a $ 800.000.
El rango de edades que podrán acceder a estos cursosson jóvenes entre 18 y 30 años. No se permiten menores de edad ya que la formación incluye catación de vinos.
Solo se podrán postular personas que vivan en Bogotá teniendo en cuenta que el curso se realizará en esta ciudad, sin embargo se podrá evaluar la entrega de becas digitales.
Debe contar concédula de ciudadanía vigente, teniendo en cuenta que el curso tiene un foco en la colocación laboral.
El curso será intensivo, por eso podrá acceder a él solo si tiene la disponibilidad horaria para la capacitación.
El proceso se adelantará y será notificado por WhatsApp y correo electrónico.
¿Cuál es la duración del curso de la Alcaldía de Bogotá?
En total tiene una duración de 120 horas de formación presencial, que se abordarán así:
Para obtener su título debe aprobar una evaluación realizada por el docente.
Tendrá que asistir al 100 % de sus prácticas profesionales.
Deberá tener una asistencia mínima del 80 % en clases presenciales.
Es importante que tenga en cuenta que en caso de incumplir alguna de las condiciones o cometer alguna falta grave, su beca será cancelada. Para poder postularse tendrá que llenar un formulario con su información, aquí.
¿Cómo benefician los cursos de gastronomía?
La Fundación hace parte del 'Acuerdo Transformadores', una estrategia en colaboración con empresas que busca fomentar un entorno competitivo e incluyente.
Esta es la tercera convocatoria que se desarrolla. Para 2024 un grupo de estudiantes accedió a la formación y de ellos el 80 % accedió a empleos en el sector al finalizar el proceso.
La meta es que, al cierre del año, más de 200 jóvenes de Bogotá obtengan su certificación en el sector gastronómico
señaló Diego Duque, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social.