
Compadrito Egidio, Fueron años contando historias: Mayte, gaitera de Carlos Vives
El pronunciamiento lo hizo Mayte a través de sus redes sociales, espacio en el que le dedicó unas sentidas palabras a "su compadrito".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La gaitera colombiana Mayte Montero, una de las más reconocidas a nivel internacional por su trayectoria de años junto a la agrupación de Carlos Vives, expresó su profundo dolor ante la muerte de su compañero Egidio Cuadrado.
El pronunciamiento lo hizo a través de sus redes sociales, espacio en el que le dedicó unas sentidas palabras a "su compadrito".
"Mi compadrito querido, hoy ya caminas hacia el gran concierto celestial. Fueron tantos años contando historias a través de la música, esa que fue nuestro lenguaje y la que seguirá resonando en cada rincón de nuestros recuerdos. Papá Dios te ha llamado, pero acá quedas, eterno, en cada nota y acorde, en el alma de quienes tuvimos el privilegio de compartirte", escribió Mayte.
Egidio Cuadrado fue uno de los nombres más emblemáticos en la historia del vallenato. Nació en Villanueva, La Guajira. Fue rey vallenato en la categoría profesional e integrante desde 1985 de la agrupación Carlos Vives y La Provincia,
En 1993, Carlos Vives protagonizó la telenovela 'Escalona', inspirada en la vida del compositor Rafael Escalona, en la que Cuadrado lo acompañó con el acordeón, y al año siguiente lanzaron 'Clásicos de La Provincia', una recopilación de canciones vallenatas que convirtió a esa música del norte de Colombia en un fenómeno internacional.
Publicidad
En ese álbum incluyeron canciones clásicas como 'La gota fría', 'El cantor de Fonseca', 'Alicia adorada', 'Amor sensible' y 'Matilde Lina', entre otras que catapultaron a La Provincia a la fama.
Luego vino otra docena de álbumes, como 'La tierra del olvido', 'Tengo fe', 'Clásicos de La Provincia II' y 'Corazón profundo', entre otros, y la pareja de Vives y Cuadrado, acompañado siempre por el sombrero vueltiao y la mochila arhuaca que llevaba terciada, se pasearon por los escenarios del mundo.
Junto con Carlos Vives, Cuadrado ganó varios premios Grammy y Grammy Latinos.
Publicidad
"Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata, al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios. Gracias maestro por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia", publicó en sus redes sociales la Gobernación del Departamento del Cesar, cuya capital, Valledupar, está considerada también la capital mundial del vallenato.