
Colombianos se desilusionan: tiktoker evidenció cuánto le pagó TikTok por un video
Una joven tiktoker colombiana decidió revelar la realidad detrás de los pagos que hace la plataforma en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La monetización de contenidos en TikTok generó todo tipo de expectativas en redes sociales, por esa razón, una joven tiktoker colombiana decidió revelar la realidad detrás de los pagos que hace la plataforma en el país, y sus declaraciones han sorprendido a miles de s.
Kim Gutiérrez, creadora de contenido con una comunidad activa en TikTok, compartió un video en el que explicó cuánto recibió por un clip que estuvo cerca de alcanzar las 25.000 vistas. La joven aseguró que TikTok le pagó únicamente 0,01 dólares, es decir, cerca de 50 pesos colombianos.
Publicidad
“Ahora sí les voy a contar cuánta plata me ingresó por este video que está a nada de llegar a las 25.000 vistas (...) Básicamente ahí les estaba contando que lo que estaban diciendo en los videos era mentira, porque no están pagando por 1.000 vistas en cada video. Ya quisiera uno”, explicó.
La joven denunció que varios creadores están difundiendo información errónea sobre el sistema de monetización en Colombia, asegurando que TikTok paga una suma fija por cada 1.000 visualizaciones. “Todos son mentiras”, afirmó.
Según Gutiérrez, el modelo actual de TikTok para incentivar la creación de contenido se basa principalmente en la realización de transmisiones en vivo (lives). La aplicación ahora ofrece una opción denominada Live Studio, que se activa para s mayores de edad con más de 20.000 seguidores. A través de esta función, TikTok paga entre 4.000 y 6.000 pesos colombianos por cada 1.000 clics en un enlace específico compartido por el creador.
Publicidad
No obstante, aclaró que este modelo no implica un pago directo por vistas en los videos. “No es que ustedes publiquen un video y si tienen 1.000 vistas ya les van a pagar”, enfatizó.
El testimonio de la joven ha generado revuelo en redes sociales, especialmente entre s que buscan monetizar su contenido y que, alentados por cifras poco realistas, han comenzado a acumular seguidores de forma apresurada. “He visto muchas personas desesperadas con el ‘sígueme y te sigo’, ‘Team no sé qué’, necesito llegar a 20.000… oiga no, aquí les estoy contando la realidad”, concluyó.