
Los avances tecnológicos en la odontología colombiana: conozca cuáles son
Estas novedades hacen que el país sea referente para que extranjeros decidan realizar su procedimientos en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La industria odontológica en Colombia ha crecido notablemente, superando el 10 % anual, impulsada por la tecnología avanzada. El mercado latinoamericano de equipos dentales alcanzó en 2023 un valor de US$866 millones, y se proyecta que llegue a US$1.108 millones para 2032. Colombia se destaca en este contexto gracias a la constante implementación de tecnología que mejora la precisión de los procedimientos y la calidad de la atención dental.
Un avance clave en el sector ha sido la adopción de los sistemas CAD/CAM, que permiten procesos completamente digitales para la creación de carillas y restauraciones, eliminando la necesidad de laboratorios externos y mejorando la eficiencia. La odontóloga Diana Pulgarín resalta cómo esta tecnología ha reducido el margen de error y mejorado la experiencia del paciente, brindando resultados estéticamente superiores y más seguros.
Publicidad
El uso del láser también ha revolucionado los procedimientos odontológicos al ofrecer una alternativa menos invasiva para cirugías y tratamientos, como la eliminación de caries. Además, el láser de erbio ha sido adoptado para retirar carillas previas y realizar intervenciones quirúrgicas sin anestesia, lo que reduce el dolor y acelera la recuperación de los pacientes.
Finalmente, la implementación de escáneres intraorales ha mejorado la precisión en la creación de prótesis y coronas, eliminando la necesidad de impresiones físicas. Estas innovaciones posicionan a Colombia como un referente en la región, asegurando que los pacientes reciban atención de primera calidad en un entorno altamente competitivo.