
Lista la regulación para el aborto en Colombia: Supersalud firmó circular
El Gobierno emitió la reglamentación que garantiza el a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia hasta las 24 semanas para cualquier mujer.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 15 de agosto, la Superintendencia Nacional de Salud firmó una circular externa que establece nuevas directrices para asegurar el , calidad e integralidad de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Colombia. Esta normativa abarca a mujeres, niñas, adolescentes, adultas, así como a hombres trans y personas no binarias en cualquier etapa de su ciclo vital.
La circular externa, que se ajusta a la normativa vigente, busca superar las barreras de y así garantizar su atención integral en todo el territorio nacional, sin importar el nivel de complejidad del caso o la etapa del embarazo.
>>> Lea también: El aborto vuelve a ser tema de debate en la Corte Constitucional; conozca la razón
La Superintendencia ha detectado reiteradamente situaciones que vulneran el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes en relación con la IVE. De una muestra de 22.150 peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) registradas entre 2017 y abril de 2024, el 63 % reflejó restricciones en el a los servicios de IVE, incluyendo negaciones y dilaciones injustificadas.
Además, se han identificado problemas con el a tecnologías y servicios complementarios, deficiencias en la atención en salud, y una inadecuada disponibilidad o manejo de recursos humanos y físicos.
La circular externa fue desarrollada por un equipo interdisciplinario de la Superintendencia, con la colaboración de organizaciones sociales de mujeres, prestadores de servicios de salud, empresas y entidades públicas. Este proceso de consulta permitió enriquecer las instrucciones y abordar las preocupaciones de los s y colectivos especializados en la temática.
Publicidad