
Este es el tercer cáncer con mayor mortalidad, según OMS
En este artículo puede encontrar los signos de alerta para detectar esta enfermedad y evitar que avance.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cáncer colorrectal es una enfermedad silenciosa que puede ser tratada si se detecta a tiempo. Sin embargo, sigue siendo la tercera causa mundial de muerte por cáncer, después del cáncer de mama y el de pulmón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mundo, anualmente se registran alrededor de 1,9 millones de casos de cáncer colorrectal y aproximadamente 935.000 personas mueren cada año debido a esta enfermedad. En Colombia, se reportaron 37.359 casos de cáncer colorrectal hasta el 31 de diciembre de 2023, y durante el período comprendido entre el 2 de enero de 2022 y el 1 de enero de 2023, se notificaron 4.538 casos nuevos.
Las tasas de mortalidad son muy altas lo cual nos obliga a actuar de manera temprana para mejorar el pronóstico, por esta razón las señales de alarma deben consultarse de forma rápida
Publicidad
Aunque no existe una causa única, hay varios factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal, como:
Es importante no ignorar signos de alerta como:
A pesar de su alta incidencia y mortalidad, el cáncer colorrectal suele recibir menos atención y visibilidad en comparación con otros tipos de cáncer. Esto se debe, en mayor parte, al tabú que existe de hablar sobre los problemas digestivos y las funciones corporales.
Hablar más abiertamente sobre el cáncer colorrectal puede ayudar a romper el estigma y motivar a las personas a tomar medidas preventivas, como:
El Día Mundial del Cáncer Colorrectal, celebrado el 31 de marzo, es una oportunidad para hablar con naturalidad sobre el tema y promover la prevención.