EPS Sanitas activa plan de contingencia frente al aumento de fiebre amarilla
Frente al preocupante aumento de casos de fiebre amarilla en el territorio nacional, la EPS Sanitas ha desplegado un plan de contingencia integral con el fin de ofrecer una respuesta inmediata.
La estrategia, que se encuentra en marcha desde el mes de marzo, se ha enfocado inicialmente en los departamentos de Tolima, Caquetá y Huila, donde se ha detectado una mayor vulnerabilidad en la población. Sin embargo, las acciones han sido extendidas a todo el país, reforzando el compromiso de la EPS con la salud pública.
Entre las medidas implementadas se destacan la vacunación masiva, la vigilancia epidemiológica, actividades de educación en salud y el fortalecimiento de la red asistencial.
Publicidad
Sanitas ha dispuesto un monitoreo constante a través de sus unidades de análisis, y una supervisión estricta de los protocolos de atención para casos sospechosos o confirmados, siguiendo de manera rigurosa los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Si viaja a cualquier zona en rojo en naranja o rojo, o incluso a San Andrés y Providencia, debe vacunarse.
Foto: AFP - @JFernandeznino
En el departamento del Tolima, los municipios priorizados han sido Natagaima, Chaparral y Ataco, donde se realizan jornadas intensivas de vacunación con un enfoque comunitario que busca ampliar la cobertura poblacional.
En Huila, la intervención se ha centrado en Santa María y Aipe, logrando vacunar a más de 7.500 personas entre marzo y abril. Las jornadas han contado con seguimiento técnico y operativo para asegurar la trazabilidad y calidad del proceso.
Publicidad
Por su parte, en Caquetá, la labor se ha dirigido principalmente a los municipios de Florencia, Puerto Rico y El Doncello. Allí, puntos de vacunación activos permitieron inocular a 132 afiliados solo en el mes de marzo.