Debate de reforma a salud será citado después de Semana Santa, según presidenta de Comisión Séptima
La senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, habló sobre el parcial hundimiento de la reforma a la salud del Gobierno Petro, luego de la ponencia de archivo presentada este martes.
Seguiremos defendiendo la reforma de la salud, porque es necesaria, porque yo vengo de un pueblo que ha tenido que padecer las deficiencias del sistema actual, la falta de atención con calidad y con tiempo, donde todos estamos totalmente carnetizados, todos tenemos un carnet, pero que eso no garantiza que tengamos la cobertura. La reforma de la salud no está hundida hasta tanto no se dé su debate en la Comisión Séptima
señaló Peralta.
¿Cuándo se dará el debate de la reforma a la salud?
En medio de este debate, diversas voces en el Congreso expresaron sus puntos de vista sobre el futuro de la reforma a la salud. Mientras tanto, la sociedad colombiana sigue atenta al futuro de la reforma y espera que se logren avances significativos en materia de salud pública. La senadora indicó el debate de la reforma a la salud se dará después de Semana Santa.
"Probablemente porque la otra semana es la única que nos quedaría. Vamos a sesionar lunes, martes y miércoles, pero no han sacado el horario de la plenaria. Entonces ahí nosotros iremos programando esa mesa técnica que nos hace falta, porque fue el acuerdo. Así como hemos sido muy garantistas en la mesa directiva, tampoco voy a ceder a presiones, a que debo convocar ya y ya, porque lo exigen los ocho, no, aquí hicimos unos acuerdos antes del escenario", resaltó la congresista.
Publicidad
Peralta mencionó que se reunió con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y señaló que hicieron una evaluación objetiva y sensata sobre lo que está pasando con la reforma a la salud y se refirió al polémico término de "mermelada" o incentivos del Gobierno para que se tramiten las reformas.
"No creo que se trate de mermelada porque yo creo que más bien se trata de desatenciones en otro sentido. Aquí nosotros no podemos descuidar, ni tampoco poner por el piso el papel de un congresista. Sí un congresista hace un requerimiento, yo voy a siempre a reivindicar ese papel, porque antes de ser senadora, pues también lo hacía. Entonces yo pienso que se ha faltado esa conexión del equipo de Gobierno con la Comisión Séptima. A falta esos diálogos en torno a la reforma en torno a temas tan fundamentales que se están llevando a cabo en esa comisión", enfatizó.
Publicidad
La estrategia de los partidos de Gobierno para salvar la reforma a la salud Teniendo en cuenta el panorama para la reforma y en línea con lo que dijo el presidente Gustavo Petro que mencionó que no va a retirar la reforma y que es “imprescindible” en estos momentos del sistema. Además, reveló la estrategia que tendrá el Gobierno nacional para salvar la iniciativa.
"Casualmente los de parte de los senadores que ayer radicaron la ponencia de archivo, ellos mismos me habían impedido. Hay un oficio de solicitud de ampliación, de prórroga para la presentación de ponencia, estamos en curso de esa prórroga; también se había solicitado por parte de una de las senadoras una mesa técnica con Hacienda y otros actores y minsalud y otros factores económicos para revisar el impacto económico fiscal que pueda tener la reforma de la salud", mencionó.
La senadora Peralta mencionó si es cierto que los planes del Gobierno será intentar recusar a quienes firmaron la ponencia de archivo de la Reforma de la Salud y fue enfática en su respuesta, además, precisó, a su parecer, cuantos de los senadores estarían impedidos.
Publicidad
"No recusar precisamente. Lo que pasa es que ya hay en la comisión impedimentos de algunos senadores que cuando hemos tocado temas de salud, ellos se declaran impedidos. Entonces nosotros nos vamos a la lógica y a la coherencia. Podría, digamos, inferir que de ahí pues también se tendrían que declarar impedidos para este tema, que es mucho más amplio en el tema de salud", contó.
Inicio mesa técnica por la transformación del sistema de salud en la comisión séptima de la Cámara de Representantes
Foto: Blu Radio
Finalmente, la presidenta de la Comisión Séptima salió en defensa de la reforma a la salud y resaltó los beneficios que esta iniciativa podría aportar. Según sus declaraciones, el proyecto representa una oportunidad para mejorar el sistema de salud y brindar mayores garantías a los ciudadanos.
Publicidad
En un esfuerzo por preservar esta importante iniciativa, la presidenta aseguró que el Gobierno empleará todas las herramientas a su disposición. Esta declaración puso de frente la tarea que tiene el Ejecutivo con la reforma y su determinación para superar los obstáculos que puedan surgir en el proceso legislativo.