
Caldas reporta segundo caso de fiebre amarilla: ambos son importados
Las autoridades de salud de Manizales reiteraron el llamado a los ciudadanos para que, desde los nueve meses de edad, asistan a vacunarse en las IPS.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades de salud de Manizales reportaron el segundo caso de fiebre amarilla en una IPS de esta ciudad. Se trata de una persona que recientemente estuvo en Ibagué, en el Tolima, y, al parecer, contrajo dicha enfermedad en ese territorio.
David Gómez, secretario de Salud de Manizales, manifestó que la persona se encuentra recluida en una clínica de esta ciudad y presenta una evolución positiva en su estado de salud.
Publicidad
El funcionario también detalló que, aunque en la ciudad se han registrado dos casos —el primero de ellos fue fatal—, ambos han sido importados y llegaron a esta capital por su capacidad hospitalaria de alta complejidad.
El encargado de la cartera de salud municipal también aclaró que en la ciudad se mantienen los niveles de alerta, ya que el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la fiebre amarilla y de los virus del dengue, chikunguña y zika, ha sido detectado en el casco urbano de Manizales.
Las autoridades de salud de Manizales reiteraron el llamado a los ciudadanos para que, desde los nueve meses de edad, asistan a vacunarse en las IPS de toda la red de la ciudad. Recordaron que la vacuna es efectiva, segura y no tiene costo.
Publicidad
Por último, recomendaron a la ciudadanía adoptar medidas de protección, como el uso de prendas de manga larga, repelente y la eliminación de criaderos de mosquitos en sus hogares y alrededores.