
Investigan posible caso de fiebre amarilla en Bucaramanga: paciente viajó de Antioquia
La Secretaría de Salud departamental activó su plan de acción, enfocado principalmente en reforzar las jornadas de vacunación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Salud de Santander confirmó que se encuentra en investigación un posible caso de fiebre amarilla en la capital del departamento. El paciente, que llegó recientemente desde un municipio de Antioquia catalogado como zona de riesgo, está siendo atendido en una clínica del área metropolitana de Bucaramanga, bajo estrictos cuidados médicos.
Según indicó el secretario de Salud de Santander, Edwin Prada, ya fueron enviadas muestras al Instituto Nacional de Salud (INS) para confirmar o descartar el diagnóstico.
Publicidad
“Pues sí conocemos de un caso, posiblemente está en estudio. Es una persona procedente de Antioquia, de un municipio de los que están, digamos, en zonas de riesgo”, dijo el funcionario.
Prada recordó que el Ministerio de Salud, a través de una circular reciente, declaró algunos municipios del país en alto riesgo epidemiológico por fiebre amarilla, lo que ha encendido las alertas sanitarias en varias regiones.
“Los síntomas de esto son fiebre, que la persona se pone amarilla -que eso también lo producen otras enfermedades-, pero ante la emergencia sanitaria hay que aplicar los respectivos protocolos. Esperemos, ojalá no salga positivo”, agregó.
Publicidad
La Secretaría de Salud departamental activó su plan de acción, enfocado principalmente en reforzar las jornadas de vacunación. El llamado se dirige especialmente a las personas mayores de nueve meses que aún no se han inmunizado contra la enfermedad. En cuanto a la vacunación de adultos mayores, Prada aclaró: “Sí se pueden vacunar. Lo único es que tienen que diligenciar una encuesta ante el médico o la enfermera jefe en el momento de la vacuna”.
Las autoridades sanitarias reiteraron que el caso continúa bajo observación y que se mantendrá informada a la ciudadanía tan pronto se conozcan los resultados del INS. Mientras tanto, hicieron un llamado a no generar alarma, pero sí a mantener la vigilancia y acudir a los puntos de vacunación disponibles en todo el departamento.