La Personería de Piedecuesta confirmó que interpuso denuncias penales por presuntos casos de tortura y maltrato contra personas con discapacidad y con problemas de consumo de sustancias psicoactivas, atendidas en la IPS Asociación Hacia un Mejor Futuro Elogios, ubicada en la vereda Campestre del municipio.
La alerta sobre estos hechos se conoció tras la publicación de videos y testimonios de extrabajadores que evidenciarían los abusos cometidos dentro de la institución. El personero municipal, Freddy Gómez, aseguró que la entidad venía adelantando acciones desde 2024.
“Una vez tuvimos conocimiento de estos hechos, iniciamos las actuaciones pertinentes. Recibimos tres denuncias formales de familiares y dos casos adicionales que no fueron denunciados, pero que igualmente presentamos ante la Fiscalía, amparados en las pruebas recibidas: videos y fotografías donde se evidencian lesiones por procedimientos excesivos", explicó Gómez.
La Fiscalía acumuló todas las denuncias para avanzar en una sola investigación penal, que ya derivó en órdenes de captura, incluyendo a presuntos responsables de las agresiones y a la representante legal de la IPS.
Según el personero, no se trata de un caso aislado. Durante visitas previas de inspección, también se detectaron denuncias de maltrato en al menos otras dos instituciones similares que operan en Piedecuesta.
“La proliferación de estas fundaciones, que atienden a adultos mayores, personas con discapacidad o problemas de drogadicción, requiere un mayor control. Hemos verificado casos donde incluso menores estaban en condiciones irregulares y hemos actuado de inmediato con las autoridades”, señaló.
El funcionario también advirtió que muchas de estas instituciones, incluso con habilitación, no cumplen estándares de calidad o incurren en prácticas que podrían vulnerar los derechos humanos de los pacientes.
La Secretaría de Salud de Piedecuesta informó que, tras conocerse la queja formal contra la IPS Elogios, se realizó una visita de seguimiento el pasado 13 de marzo de 2025, en la que se inspeccionaron las condiciones higiénico-sanitarias, la documentación institucional, la infraestructura, el programa de salud mental y el uso de mecanismos de sujeción.
“Durante las visitas no se encontraron inicialmente alertas de riesgo o incumplimientos. Sin embargo, tras la queja formal, hicimos una visita de seguimiento más detallada. El caso sigue en investigación por parte de los entes competentes”, indicó la Alcaldía de Piedecuesta en sus redes sociales.
Desde la Alcaldía de Piedecuesta, el alcalde Óscar Javier Santos Galvis rechazó enfáticamente cualquier tipo de maltrato o vulneración de derechos humanos y aseguró que se mantendrá la vigilancia sobre este tipo de instituciones.
La Personería reiteró que es necesario hacer un inventario completo de las instituciones que funcionan en Piedecuesta y revisar de forma periódica sus condiciones operativas.
“Tenemos fundaciones con fachadas bien organizadas, pero también casos de centros de rehabilitación que operan como si fueran 'de garaje', sin documentación ni condiciones adecuadas”, concluyó Freddy Gómez.
El proceso penal sigue su curso y las autoridades determinarán si se ordena el cierre definitivo de la IPS Elogios. Mientras tanto, la Personería y la Secretaría de Salud anunciaron que seguirán vigilando la atención que reciben los más de 50 pacientes que permanecen internados en el lugar.