
Hasta el 26 de abril circularán buses de Metrolínea: MetroCinco Plus termina contrato
El 26 de abril de 2025 se termina la prórroga por dos meses de concesión de los buses de Metrolínea que operan en la troncal principal de Bucaramanga.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La crisis del sistema de transporte Metrolínea en Bucaramanga se profundiza. El próximo 26 de abril de 2025 finaliza la prórroga de dos meses del contrato con MetroCinco Plus, operador del sistema desde 2008, y no habrá una nueva extensión.
Fredy Cubides, gerente de MetroCinco Plus, confirmó que la concesión no será renovada: “No va a haber más alargue de la concesión, ni por parte nuestra como operadores, ni por parte del Gobierno Nacional o los alcaldes”, aseguró en entrevista con Blu Radio.
Publicidad
Cubides explicó que desde el Área Metropolitana de Bucaramanga existe una propuesta para mantener la operación parcial del sistema en la Troncal que va desde la estación de El Norte hasta Provenza. La idea consiste en que nos unamos con seis empresas de transporte convencional, Unitransa, Cotrander, Transcolombia, Transgirón y Transpiedecuesta, se unan bajo un esquema de arrendamiento de buses.
“Lo que se ha planteado es que, a través de estas empresas del Transporte Público Convencional, se realice una operación con buses en arriendo para seguir atendiendo la troncal y prestar el servicio a los s. Nosotros hemos hecho algunas observaciones a esta propuesta, porque necesitamos garantías sobre varios aspectos”, precisó el gerente, según quien la operación contemplaría inicialmente el uso de 11 buses arrendados.
Además, Cubides hizo un llamado a los alcaldes del área metropolitana y a Metrolínea para que se le pague a MetroCinco Plus lo adeudado por la prestación del servicio durante lo corrido de 2025, así como una quincena pendiente del año 2024. El monto total asciende a $2.300 millones.
Publicidad
“Fuimos el único concesionario que se mantuvo hasta el final. Y en Colombia uno trabaja para que le paguen. Muy respetuosamente pedimos a los alcaldes y a Metrolínea que nos paguen lo que se nos adeuda, para poder cerrar este ciclo, pagar a nuestros trabajadores y cumplir con todo lo que implica la terminación del contrato. Necesitamos esos recursos para hacer este cierre de manera tranquila”, concluyó.
Cabe anotar que a mediados de abril el gerente de Metrolínea S.A., Emiro Castro, presentó su renuncia irrevocable al cargo, argumentando que la constante inestabilidad y la incertidumbre jurídica que atraviesa el Sistema de Transporte Masivo ponen en riesgo su tarjeta profesional, su salida se hará efectiva el próximo 27 de abril, tras permanecer cerca de tres meses al frente de la entidad, luego de su nombramiento en enero de 2025.
La decisión de Castro se dio luego de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda, impidiera que se avanzara en el proceso de disolución y liquidación de Metrolínea, pese a la existencia de una clara causal legal para hacerlo.
Publicidad
Durante la más reciente Asamblea General de Accionistas, el Ejecutivo, que tiene una participación del 70 %, votó en contra de esta medida, negando la posibilidad de cerrar el ente gestordel Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana.
Ante este panorama, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que se emprenderán acciones legales para hacer valer la legalidad del proceso de liquidación, el cual ha sido promovido desde su istración con base en las facultades otorgadas por el Concejo Municipal.