Ante la emergencia en la víaCuros – Málaga por el colapso de un tramo de la carretera en el kilómetro 88, el director general (e) del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jhon Jairo González Bernal, y el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, visitaron la zona afectada para anunciar medidas inmediatas que permitan atender a la comunidad, especialmente a quienes enfrentan situaciones de urgencia médica.
Durante la visita, el director del Invías autorizó un corredor humanitario para garantizar el traslado de pacientes.
“Esta medida garantizará el paso exclusivo para personas con urgencia vital, mientras se adelantan las obras de recuperación de la vía afectada”, indicó la entidad.
El procedimiento consiste en que las ambulancias realicen un trasbordo en el punto crítico, en coordinación con el contratista y la Alcaldía de Santa Bárbara.
Por su parte, el gobernador Juvenal Díaz explicó que, además del corredor humanitario, se están tomando otras acciones conjuntas con los alcaldes de la provincia de García Rovira, la veeduría ciudadana, el contratista e Invías. Una de las principales soluciones es la instalación del puente militar de 51 metros, cuyas obras ya iniciaron y que según estimaciones del Invías, tomará entre cuatro y seis semanas.
“Estamos trabajando para habilitar un paso provisional con el puente metálico que nos permitirá continuar con las obras de mitigación. Además, nos comprometimos a intervenir una vía alterna que es Berlín – Baraya – Guaca, de 60 kilómetros, donde dispondremos maquinaria amarilla de la Gobernación, con el apoyo del Ejército Nacional e Invías para su mantenimiento estructural”, explicó Díaz Mateus.
El mandatario agregó que solo en maquinaria, la inversión para esa vía alterna podría superar los $10.000 millones, sin contar con materiales ni operarios.
“Sabemos que la solución definitiva requiere tiempo y recursos. Por eso insistimos también en las vigencias futuras para poder avanzar en obras como la pavimentación y atención de puntos críticos”, puntualizó.
Durante el recorrido, el director delInvíasy el gobernador sostuvieron reuniones con las comunidades y representantes de la veeduría, a quienes explicaron las acciones inmediatas para restablecer la transitabilidad y reducir el impacto que el cierre ha generado en la movilidad de la provincia de García Rovira.