Falleció menor de 12 años por dengue grave en Bucaramanga: es el primero de la ciudad
La niña fue remitida desde el municipio de Landázuri, Santander, por fiebre muy alta, aunque se realizaron todos los esfuerzos médicos posibles, su estado era crítico.
Una menor procedente del municipio de Landázuri fue trasladada a un hospital de mayor nivel en Bucaramanga tras presentar un cuadro de fiebre muy alta; la niña no manifestó síntomas evidentes de la enfermedad.
Claudia Amaya Ayala, secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, lamentó el fallecimiento de la menor y aseguró que se están esperando los resultados del Instituto Nacional de Salud para determinar oficialmente la causa de la muerte. “Lamentamos profundamente esta pérdida. El llamado a la comunidad es a no bajar la guardia frente al dengue”, señaló la funcionaria.
Publicidad
Aunque este caso corresponde a una paciente proveniente de otro municipio, las autoridades locales continúan en alerta.
El aedes aegypti es transmisor del dengue.
AFP.
En lo que va del año 2025, Bucaramanga no ha reportado muertes por dengue de residentes en la ciudad. Por el contrario, las acciones para evitar criaderos del mosquito transmisor se han intensificado.
6.535 personas han sido capacitadas en eliminación del mosquito; se han inspeccionado más de 4.500 viviendas, y en 364 de ellas se ha encontrado presencia del mosquito Aedes aegypti. Por ahora, con estas acciones, se ha eliminado el 100 % de los criaderos detectados, afirmó la Secretaría de Salud.
Publicidad
A su vez, se ha realizado intervención en 270 establecimientos, incluyendo colegios, hoteles, cárceles e iglesias.
A través de la estrategia "Ruta del Zancudo", se han recogido más de 1.280 llantas, evitando su uso como criaderos del vector.
“La lucha contra el dengue continúa sin pausa. Nuestro enemigo común es el zancudo, por eso, la invitación es a mantener los entornos limpios, eliminar aguas estancadas y acudir a vacunarse”, concluyó la secretaria de Salud.