Las autoridades de Santander encendieron las alarmas tras confirmar que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría detrás del envío sistemático de cargamentos de marihuana alucinógena hacia varios municipios del departamento, especialmente al área metropolitana de Bucaramanga, donde es distribuida por peligrosas bandas criminales.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, señaló que las investigaciones de inteligencia e interceptaciones judiciales han permitido establecer que el grupo armado ilegal tiene participación directa en la cadena de suministro de esta droga.
“El ELN tiene que ver, por lo menos allá en donde se origina la distribución de esta marihuana que llega al área metropolitana de Bucaramanga”, aseguró el mandatario.
El mandatario anunció que, frente a la gravedad del panorama, se insistirá en la convocatoria urgente de un Consejo de Seguridad con la participación del Ministro de Defensa y la fiscal general de la Nación.
“Nos habían dado fecha 24 de mayo, la última que nos dieron es para el 31 de mayo. Vamos a insistir porque no podemos seguir aplazando eso. Ahí queremos que estén las diferentes autoridades para mirar qué otras acciones se pueden tomar”, agregó.
Entre las medidas que propondrá el gobierno departamental está el aumento de retenes con tecnología especializada en las principales vías del departamento para detectar vehículos que transportan droga, así como el fortalecimiento de las capacidades investigativas de la Fiscalía.
“Todos estos procesos son producto de procedimientos de investigación judicial y de inteligencia muy detallados. Esto tiene meses de trabajo, días de trabajo, fines de semana”, subrayó el gobernador.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Henry Yesid Bello, explicó que las estructuras criminales del ELN estarían operando desde el nororiente del país, especialmente desde Norte de Santander, Boyacá y zonas cercanas a Arauca, coordinando el ingreso de la marihuana desde departamentos como Cauca y el Eje Cafetero. La declaración la hizo en referencia a la captura de alias ‘Burra’, cabecilla de la banda ‘Los del Sur’ y que en la última semana fue sorprendida con tonelada y media de alucinógenos.
“Ellos traían grandes cantidades de marihuana, la introducían aquí y luego la distribuían a los municipios. Utilizaban una camioneta de estacas y una BT-50 con carpa para mimetizar los estupefacientes -de 50 a 100 kilos-, además de un vehículo Mazda 2 tipo sedán, también usado para la distribución”, reveló el alto oficial. Todos los vehículos fueron incautados y quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades señalaron que este entramado criminal no solo representa una grave amenaza para la seguridad ciudadana, sino que está alimentando el poder territorial de las bandas armadas, quienes aprovechan las rentas ilícitas para consolidar su influencia en sectores urbanos y rurales.