Desde el 29 de abril de 2025, con la publicación de la Ordenanza 015 por parte de la Asamblea Departamental de Santander, entró en vigencia la Tasa Especial para el Fortalecimiento de la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, un nuevo cobro que impactará a ciertos s del servicio de energía eléctrica en el departamento.
Según lo establecido en la norma, esta contribución aplica exclusivamente a s residenciales de estratos 4, 5 y 6, así como a los s comerciales, industriales y oficiales.
"La empresa Electrificadora de Santander S.A. (ESSA) será la encargada de facturar y recaudar este valor, cumpliendo únicamente un rol operativo como lo exige la ordenanza. El porcentaje del cobro no es definido por la empresa, sino que corresponde a una disposición de las autoridades departamentales", señaló Andrea Pardo Barbosa, jefe de Mercadeo de la ESSA.
“Los recursos que se recauden por este concepto serán trasladados en su totalidad a la Gobernación de Santander, con el fin de fortalecer los programas de seguridad ciudadana y convivencia en el territorio”, indicó la empresa.
Por su parte, la secretaria de Hacienda de Santander, Diana María Durán, explicó que la tasa se enmarca en las leyes 1421 de 2010 y 2272 de 2022, y busca fortalecer todos los aspectos relacionados con la seguridad.
“Esta tasa permitirá mejorar las condiciones de la fuerza pública, invertir en tecnología, entornos seguros y herramientas que nos ayuden a visibilizar y atender los desafíos en convivencia ciudadana”, señaló.
El secretario del Interior, Óscar Hernándéz, detalló en qué se invertirán los recursos: “Vamos a priorizar la creación de un centro de emergencias y monitoreo para Barrancabermeja y el área metropolitana de Bucaramanga, con inteligencia artificial, drones y sistemas de vigilancia que permitan una respuesta más rápida frente a los delitos. También se implementarán centros integrados de reacción inmediata en zonas rurales, se fortalecerá la infraestructura con nuevas estaciones de policía, CAI móviles y recuperación de espacios públicos tomados por la delincuencia, como parques y zonas deportivas”.
El gobierno departamental, insiste en que la tasa es una apuesta estratégica para enfrentar la creciente inseguridad y mejorar la capacidad operativa de la fuerza pública.
La Electrificadora de Santander
ha puesto a disposición de sus s diversos canales de atención para aclarar dudas, recibir peticiones, quejas o reclamos (PQR
) y brindar una atención oportuna y eficiente sobre inquietudes del cobro de la tasa de seguridad por consumo de energía.